Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramienta digital de la NUEVA EPS para promover la educación financiera de los empresarios del sector servicio.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO SANTOS, LAURA VIVIANA | |
dc.contributor.author | Calderón Cantor, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | López Ríos, Andrea Paola | |
dc.contributor.author | Hernández Mogollón, Edith | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-09T16:45:37Z | |
dc.date.available | 2023-06-09T16:45:37Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12657 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIECONÓMICOS | es_ES |
dc.description.abstract | Se plantea una investigación sobre cómo implementar una mejora en el conocimiento financiero de los funcionarios de nueva eps, con el fin de obtener un incremento en el valor de los empleados, utilizando una investigación explicativa abordando temas de asesoramiento financiero, utilizando un enfoque mixto utilizando una chek-list, el cual nos permitió cuantificar datos y obtener perenciones diferentes porque la herramienta cuenta con una casilla de observaciones, en el cual el funcionario dejaba el comentario. Dentro de la población, nos encontramos con 30 EPS, del cual la muestra fue NUEVA EPS. En los resultados arrojaron que los trabajadores no cuentan con mucho conocimiento financiero, por el cual se desarrolló un temario en formato Word Drive, del cual el funcionario tiene acceso al curso desde cualquier lugar; una vez finalizado el curso, se les dejó un link de google form, por el cual fue evaluado los conocimientos adquiridos. Para concluir se identificaron que los empleados de nueva eps no contaban con mucha información financiera; datos obtenidos por la herramienta de recolección de datos, por lo cual el plan de acción inmediato fue el desarrollo de un temario sobre conocimiento financiero y finalizando con una evaluación la cual fue positiva. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................. 13 1.4. ESTADO DEL ARTE............................................................................................. 13 1.4.1 REFERENCIA NACIONAL................................................................................. 14 1.4.2 REFERENCIA INTERNACIONAL...................................................................... 14 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16 2.1 . MARCO TEÓRICO.............................................................................................. 16 2.2 . MARCO CONCEPTUAL...................................................................................... 17 2.2.1 MARCO CONTEXTUAL..................................................................................... 18 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACION........................................................................ 19 3.1.1 TIPO DE INVESTIGACION ..................................................................................... 19 3.1.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACION ................................................................. 19 3.1.3 METODO DE INVESTIGACION ............................................................................. 19 3.1.4 POBLACION Y MUESTRA ................................................................................ 20 3.1.5 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN ................................ 21 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO....................................................... 22 4.1.1 OBJETIVO NO.1 RECOPILAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA PARA EL BIENESTAR DE ESTA Y DESARROLLAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA MEJORAR LA FALENCIA .............................................................................................. 22 4.1.2.1 OBJETIVO NO.2 CAPACITAR Y EVALUAR AL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL USO DE LA HERRAMIENTA DIGITAL CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR LA CALIDAD EN LOS CONOCIMIENTOS FINANCIEROS DE LOS FUNCIONARIOS. ................................................................................. 22 5 RESULTADOS ..................................................................................................... 23 1.1. OBJETIVO............................................................................................................ 23 1.2. OBJETIVO............................................................................................................ 26 1.3. EVALUACION DE CONOCIMIENTOS FINANCIEROS REALIZADA A LOS FUNCIONARIOS DE NUEVA EPS Y SU GRAFICA......................................................... 27 6 CONCLUSIONES ................................................................................................. 31 7 RECOMENDACIONES......................................................................................... 32 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................... 33 9 APENDICES ......................................................................................................... 35 10 ANEXOS............................................................................................................... 36 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Crecimiento integral, establecimientos económicos, educación financiera, información financiera, sector de servicio. | es_ES |
dc.title | Herramienta digital de la NUEVA EPS para promover la educación financiera de los empresarios del sector servicio. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | (CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad financiera, Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnólogia en Contabilidad financiera, Tecnólogia en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad