Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSERRANO, LAURA
dc.contributor.authorMartínez Saavedra, Paula Alexandra
dc.contributor.authorOliveros Merchán, Sara Daniela
dc.contributor.authorTraslaviña Tirado, Loren Nathalia
dc.contributor.otherSERRANO, LAURA
dc.coverage.spatialSANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2023-06-08T23:22:32Z
dc.date.available2023-06-08T23:22:32Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12649
dc.descriptionCIENCIAS SOCIOECONOMICASes_ES
dc.description.abstractEl presente estudio refleja la importancia de una herramienta digital para la educación financiera de los empresarios en Santander, contando con un objetivo general de la implementación de un sistema de inventarios por medio de una herramienta digital en Excel, para lo cual, se realizó un estudio con enfoque mixto y un alcance explicativo, con la finalidad de caracterizar los aspectos de las variables involucradas. Así pues, esta investigación se apoyó con la técnica de la entrevista, misma que se le realizó al representante legal de la empresa “El palacio de la Fantasía” el cual corroboró en análisis la falta de educación financiera de manera cuantitativa y cualitativa. Cabe enfatizar que en este trabajo se evidencia los resultados que se obtuvieron a través de una serie de preguntas y la herramienta digital de inventarios que se realizó para dicha empresa, que refleja una mejora en el desarrollo de las habilidades de compresión en un entorno dinámico e interactivo con el propósito de enfrentar la competitividad tecnológica y financiera.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 11 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 15 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 16 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 18 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 19 2.3. MARCO CONTEXTUAL ....................................................................................... 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 21 3.1. TIPOS DE INVESTIGACIÓN ................................................................................. 21 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................... 22 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ............................................................................ 22 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA ................................................................................... 23 3.4.1. POBLACIÓN ......................................................................................................... 23 3.4.2. MUESTRA ........................................................................................................... 23 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ................................... 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 27 4.1. DESARROLLAR UNA HERRAMIENTA DIGITAL INNOVADORA A TRAVES DE EXCEL PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS EN EL PALACIO DE LA FANTASÍA QUE PERMITA UNA GESTIÓN EFICIENTE DE LOS PRODUCTOS DE BELLEZA, FANTASÍA Y CUERO QUE SE COMERCIALIZAN. ........................................................ 27 4.2. ADAPTAR UNA HERRAMIENTA DIGITAL EN EXCEL DE BAJO COSTO Y FÁCIL USO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS CON EL FIN DE SIMPLIFICAR Y OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LA MERCANCÍA. ............................................................ 27 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 29 5.1. DESARROLLAR UNA HERRAMIENTA DIGITAL INNOVADORA A TRAVÉS DE EXCEL PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS EN EL PALACIO DE LA FANTASÍA QUE PERMITA UNA GESTIÓN EFICIENTE DE LOS PRODUCTOS DE BELLEZA, FANTASÍA Y CUERO QUE SE COMERCIALIZAN. ... 29 5.2. ADAPTAR UNA HERRAMIENTA DIGITAL EN EXCEL DE BAJO COSTO Y FÁCIL USO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS CON EL FIN DE SIMPLIFICAR Y OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LA MERCANCÍA. ...................................................................................................................... 31 1. SE ENCONTRARON LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS DIGITALES DISPONIBLES EN EL MERCADO: ........................................................................................................................ 31 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 35 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 36 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 37 9. APENDICES ......................................................................................................... 40 10. ANEXOS ............................................................................................................... 41es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectEducación financiera, gestión financiera, herramientas digitales, inventarios, pequeñas empresas.es_ES
dc.titleHerramienta digital para promover la educación financiera de los empresarios del sector comercio de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2023-06-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad financiera, Tecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-02
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad financiera, en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem