Redes sociales para promover la educación financiera de los empresarios del sector de servicios de Santander
Autor
Vega Villamizar, Camila Andrea
Valencia Ramírez, Laura Marcela
Perea Moreno, Daniela
Director
Serrano Santos, Laura Viviana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ciencias Socioeconómicas
Resumen
El objetivo es para los empresarios del sector del servicio en Santander apoyando la
sostenibilidad a través de herramientas digitales identificando falencias financieras y
adaptando el fortalecimiento de esta. Basada en una investigación explicativa incluyendo
búsquedas y aplicaciones de una lista de chequeo, para el cual el enfoque mixto lograra
la identificación de variables de un crecimiento y apalancamiento financiero teniendo
como fundamentos fuentes de teorías de financiamiento y economía. Esto abre paso al
método analítico, utilizado para dicha investigación el cual nos permite poner sobre la
mesa distintas teorías y conceptos para su propia clasificación que es fundamental en
investigaciones académicas.
El nicho de población se enfocó en el departamento de Santander con un aproximado de
59mil compañías del sector de servicios, se lleva a cabo el estudio de resultados
visualizados después de realizar respectivamente la solución a la lista de chequeo
dejando a flote las falencias en cuanto el conocimiento que tiene sus trabajadores sobre
educación financiera.
Materia
Educación financiera, Herramientas digitales, Sector de servicios, Sostenibilidad financiera, las TIC.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- GRUPO 1.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia.pdf
- Nombre:
- grupo 1 (6%).pdf
Vista previa no disponible