Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de un plan de negocio sobre patronaje para hombres plus size, en el municipio de Saravena de febrero a junio del 2023.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Díaz Zambrano, Julian | |
dc.contributor.author | Gelvez Villamizar, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Gelvez Rivera, Yulieth Paola | |
dc.contributor.other | Castro Salazar, Paola Angélica | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-08T22:50:42Z | |
dc.date.available | 2023-06-08T22:50:42Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12642 | |
dc.description | Diseño | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación resuelve la problemática de los hombres que sufren de sobrepeso y no encuentran un tallaje adecuado; tiene como objetivo elaborar un plan de negocios sobre patronaje para hombres Plus size, en el municipio de Saravena de enero a junio del 2023. Con el fin de incluir a la población en el mercado de la moda con un nuevo tallaje industrial que se adapte a su morfología, indagar sobre el patronaje para hombres endomorfos partiendo desde las formas de los cuerpos se abordaron los factores que influyen en la salud, las principales investigaciones que se tomaron teniendo en cuenta la antropometría, por consiguiente la categorización de las personas con sobrepeso a partir del IMC (Índice de Masa Corporal), realizando un análisis de las proporciones con base en los diferentes métodos de patronaje, el tipo de la investigación que se utilizó para obtener la información que se va a llevo a cabo es por medio de un análisis descriptivo, el enfoque cualitativo. Se realizó un levantamiento de información a través de diferentes técnicas e instrumentos de recolección de datos, como encuestas, entrevistas, para complementar y fortalecer la investigación. Los resultados obtenidos fue consolidación del cuadro de tallas plus size. El plan de negoción que se aplicó fue el modelo CANVA. Para el proceso de evaluación de resultados se desarrolló un prototipo de una talla específico, siendo beneficiarios el segmento plus size masculino, resolviendo el problema planteado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Plan de negocios | es_ES |
dc.subject | hombres endomorfos | es_ES |
dc.subject | antropometría | es_ES |
dc.subject | cuadro de tallas | es_ES |
dc.subject | patronaje masculino | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un plan de negocio sobre patronaje para hombres plus size, en el municipio de Saravena de febrero a junio del 2023. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-08 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación