Herramienta digital en blogs y páginas web para promover la educación financiera de los empresarios del sector de servicios de Santander

Citación en APA
N/A
Autor
Ruiz Guiza, Karen Dayana
Barbosa Guerrero, José Luis
Morantes Cristancho, Yarli Tatiana
Director
Fuentes Suarez, Gloria Helena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
contable, financiero
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
La educación financiera se conoce como una base o apoyo fundamental en el aprendizaje de las personas o empresarios de los diferentes sectores de la economía. Por lo tanto, este trabajo cuenta con 4 elementos fundamentales los cuales se describirán a continuación:
El cumplimiento de los objetivos consistió en implementar una herramienta digital, para el fortalecimiento de la educación financiera de los empresarios del sector de servicios de Santander, para así garantizar la sostenibilidad financiera, a lo cual se respondió con un blog informativo como herramienta para lograr un crecimiento del portafolio de clientes en la inmobiliaria tomada como muestra.
La metodología del estudio conto con un tipo de investigación explicativa, con enfoque cualitativo, y un método analítico, además de contar con una población de “216 inmobiliarias” (cámara de comercio de Bucaramanga) dedicadas al sector de servicios, de las cuales se escogió como muestra a la “Inmobiliaria Cecilia de Díaz Ltda.” Ubicada en Bucaramanga Santander, para trabajarla como objeto de estudio.
Los resultados al momento de la aplicación de los objetivos fueron exitosos, ya que permitió obtener mayor información de la Inmobiliaria y de sus falencias por medio de la entrevista realizada a la funcionaria Aleida Isabel Villamizar Guerrero líder del área financiera, además de la información que se había obtenido de la página web de dicha empresa, con esto se pudo desarrollar el blog informativo como herramienta digital para así poder suministrar correctamente la información a los clientes.
En cuanto a las conclusiones se puede decir que el proyecto fue desarrollado de manera exitosa y sin inconveniente alguno, además se cumplieron cada uno de los objetivos propuestos, debido a que se logró enlazar de manera correcta la educación financiera y las TIC, para así lograr un buen desarrollo del trabajo.
PALABRAS CLAVE: Educación financiera, inmobiliaria, inversión, sector de servicios, tasa de interés.
Materia
Educación financiera, inmobiliaria, inversión, sector de servicios, tasa de interés.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F IN 13 LICENCIA DE AUTORIZACI ...
- Nombre:
- Herramienta digital en blogs y ...
Vista previa no disponible
- Nombre:
- FORMATO FDC 125 INFORME FINAL.pdf