Herramienta cronograma digital para promover la educación financiera de los empresarios del sector comercial de Santander
Citación en APA
N/A
Autor
Ardila Peña, Yurany Stefany Yajaira
Molina Zapata, Luz Mildrey
Rodríguez Quitian, Yolanda
Director
Fuentes Suarez, Gloria Helena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
contable, financiera
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Esta investigación se basa en cuatro aspectos relevantes que son fundamentales en el desarrollo del proyecto para dar a conocer la educación financiera como eje fundamental del sector comercial de Santander:
Como objetivo principal busca promover la educación financiera de este sector, para tomar mejores decisiones, por medio de una herramienta digital; para cumplir dicho objetivo se establecieron unas metas, entre ellas están: diagnosticar causas de la problemática a través de una entrevista y la realización de un cronograma digital.
La metodología utilizada fue la siguiente: tipo de investigación es explicativa, porque establece a fondo las causas del problema, el enfoque es mixto por que combina el comportamiento y las experiencias de la persona seleccionada, el método es el análisis porque descompone información para así observar causas y efectos.
En cuanto a la población se tomó la información dada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE donde se evidencia que 22,3% de las empresas de Santander se dedican a la actividad comercial, DANE, 2021) y la muestra fue aplicada a la empresa Navitrans, legalmente constituida, dedicada a esta actividad, la cual accedió a la realización de este estudio; y por último el instrumento de recolección ya antes mencionado fue la entrevista que permitió un mejor acercamiento con el entrevistado.
Como resultado se obtuvo que el alza en los costos de trasporte ha afectado a la venta de sus productos, haciendo que las estrategias desarrolladas cambien constantemente con forma a la situación actual, sus herramientas son de poca utilidad pues no brindan la información necesaria para llevar un mejor control; y por último las conclusiones dan a comprender que las buenas prácticas en
educación financiera permite el mejoramiento y crecimiento empresarial de cualquier sector.
PALABRAS CLAVE. Costos, Liquidez, Organización, Rentabilidad, Transporte Comercial.
Materia
Costos, Liquidez, Organización, Rentabilidad, Transporte Comercial.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- Herramienta cronograma digital.pdf
- Nombre:
- INFORME FDC 125.pdf