Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramienta digital en Excel para fortalecer la educación financiera en el sector automotriz de Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.contributor.author | Rueda Zambrano, Lizeth Valentina | |
dc.contributor.author | Sáenz Cifuentes, Edgar Iván | |
dc.contributor.other | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-08T17:07:45Z | |
dc.date.available | 2023-06-08T17:07:45Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12617 | |
dc.description | contable, financiero | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo principal del proyecto presente fue promover la educación financiera de los líderes de las empresas en Santander en el sector automotriz, tomando como muestra la empresa Jorge motos para desarrollar de forma innovadora y creativa herramientas que permitan el fortalecimiento financiero para una mejor toma de decisiones que lleve al éxito a esta empresa. Por medio de una investigación explicativa que brinda información acerca de las causas y problemas a la empresa, al no contar con una educación financiera, se identificó debilidades y fortalezas en la empresa Jorge motos, entre las falencias se evidenció la falta de banca electrónica en medios de pago, al tiempo que no se cuenta con herramientas para medir el endeudamiento responsable donde se logre visualizar cuáles son las ganancias reales de la empresa. Utilizando el método de análisis para el taller Jorge Motos, se desarrolló una herramienta digital en Excel, la cual permite llevar un control de sus inventarios, precios e informes de crédito, así mismo visualizar las correcciones de manera oportuna, creando nuevas estrategias en respuesta a las necesidades del mercado actual y su innovación. PALABRAS CLAVE. Banca electrónica, endeudamiento responsable, informe de crédito, medios de pago, tasa de interés | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 18 6. CONCLUSIONES 19 7. RECOMENDACIONES 20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 9. APENDICES 22 10. ANEXOS 23 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Teconologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | . Banca electrónica, endeudamiento responsable, informe de crédito, medios de pago, tasa de interés | es_ES |
dc.title | Herramienta digital en Excel para fortalecer la educación financiera en el sector automotriz de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-07 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad