Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.contributor.authorCedeño Nieto, Yang Wilmer
dc.contributor.authorMolina Herrera, José Nelson
dc.contributor.authorFigueroa Calderón, Lina Marcela
dc.contributor.otherFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.coverage.spatialBucaramanga Santanderes_ES
dc.date.accessioned2023-06-08T17:03:25Z
dc.date.available2023-06-08T17:03:25Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12614
dc.descriptioncontable, financiero.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El objetivo general del trabajo consiste en fortalecer la educación financiera de la empresa Representaciones León Gómez SAS, brindar apoyo con la elaboración de una herramienta digital para mejorar las prácticas financieras, provisiones de obligaciones financieras y gastos que se puedan cubrir a corto plazo, mejorar el resultado de gestión en la toma de decisiones. El tipo de investigación utilizado fue la explicativa brindado características detalladamente de la investigación, el enfoque que se utilizo fue cualitativo, la población “cuenta con 9.046 empresas” (Bucaramanga, 2023), del sector comercial de la cual se escogió como muestra la empresa Representaciones León Gómez SAS, El instrumento de recolección de información utilizado en este trabajo es la lista de chequeo con la cual se conoce como es el manejo contable de la empresa y que debilidades tiene. En los resultados obtenidos, se desarrolló una estrategia para provisionar las obligaciones como se programó inicialmente, además se organizaron reuniones con el contador y auxiliares donde se establecieron nuevos métodos que faciliten el cumplimento de lo acordado. La experiencia que se obtuvo al desarrollar la investigación dejo como aprendizaje la importancia en tener conocimientos previos en educación financiera y una buena implantación de un software contable, se pudo concluir que el alcance que tuvo el desarrollo de la investigación en la empresa fortaleció la necesidad que debe tener en nuevas innovaciones. . PALABRAS CLAVE. Ahorros, conocimiento, empresa, información y sector comercial.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 13 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 14 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 24 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 27 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 37 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 39 9. APENDICES ......................................................................................................... 41 10. ANEXOS ............................................................................................................... 42es_ES
dc.publisherUnidades Teconologicas de Santanderes_ES
dc.subjectAhorros, conocimiento, empresa, información y sector comerciales_ES
dc.titleHerramienta digital (Excel) para promover la educación financiera de los empresarios del sector comercial de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2023-06-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogos en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-07
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem