Herramientas digitales para fortalecer la educación financiera de los empresarios de Santander
Autor
FORERO CUBIDES, ANA KARINA
ARDILA NIÑO, JOHAN STICK
REYES GUALDRON, YULY ANDREA
Director
SERRANO, LAURA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
CIENCIAS SOCIOECONOMICAS
Resumen
El objetivo de la siguiente investigación es fortalecer la educación financiera de los líderes de la empresa Azul Celeste ubicada en Barbosa, Santander, con el fin de que exista una mayor preparación y conocimiento en el ámbito de las finanzas para poder tomar decisiones acertadas en beneficio de la empresa y que estén preparados a los riesgos financieros por medio del estudio de los programas de educación financiera que se ofrecen en Colombia y sus modalidades. Como parte de la metodología, se realiza la investigación con un enfoque cualitativo. Se utilizo la técnica de la entrevista y como instrumento se empleó una guía de encuesta estructurada que fue aplicada al personal de la empresa Azul Celeste. Con los datos obtenidos en la entrevista, se procede a crear un plan de capacitación en algunos conceptos claves sobre herramientas digitales y educación financiera para desarrollarlo junto con los entrevistados de la primera actividad.
Finalmente, y luego de revisar los resultados de las dos actividades desarrolladas, se llegó a la conclusión de que las herramientas digitales y la educación financiera contribuyen al crecimiento económico en cualquier ámbito, ya sea personal o laboral. Además, que en la empresa investigada el personal se interesa en el tema y han realizado estudios técnicos en materias afines, con los cuales han intentado desarrollar su plan de vida y darle un buen manejo a las finanzas de su negocio.
Materia
Comercialización, educación financiera, estrategia comercial, herramientas tecnológicas y recursos económicos
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia.pdf
- Nombre:
- GRUPO 8.pdf
- Nombre:
- grupo 8 (1%).pdf
Vista previa no disponible