Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.contributor.authorSilva Espinosa, Francisco Javier
dc.contributor.authorQuiñonez Robles, Camila Andrea
dc.contributor.otherFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.coverage.spatialBucaramanga Santanderes_ES
dc.date.accessioned2023-06-08T00:40:21Z
dc.date.available2023-06-08T00:40:21Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12594
dc.descriptioncontable , financieroes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Este proyecto de grado tiene como finalidad, realizar una investigación sobre una problemática de la compañía TABLEROS Y POSTES S.A.S, que abarca principalmente la necesidad de fortalecer la educación financiera en esta, en el periodo del año 2023, buscando conocer si se aplican los procesos establecidos, se ejecutan de manera adecuada, correcta y eficaz, permitiendo que la organización sea administrada de forma eficiente y productiva. Lo que se busca con esto es impulsar la educación financiera de los emprendedores de la construcción en Santander para asegurar la viabilidad financiera mediante el uso de la aproximación digital. Asimismo, realizar diagnósticos de educación financiera a las constructoras santandereanas a través de herramientas digitales como es en este caso la plataforma Zoom, para mejorar el control sobre el sistema financiero. El objetivo es esclarecer el estado actual visto por Tableros y Postes S.A.S. En cuanto a sus operaciones financieras, destacando el mejor ajuste y la necesidad de mejora, y destacando las fortalezas de la empresa. Para lograr esto se utilizaron herramientas de revisión documental y entrevista. Al culminar el diagnostico se implementaron una serie de recomendaciones gerenciales que ayuden a alcanzar las metas de crecimiento y mejora establecidas, incluyendo planificación de procesos, métodos e indicadores, redundado en un mejor orden y productividad en la organización. Además, existen propuestas de mejora del desarrollo administrativo que permitan una mayor organización general.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 12 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 13 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................. 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 14 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................... 14 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 17 2.1. MARCO TEORICO ...................................................................................... 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................. 18 2.3. MARCO CONTEXTUAL .............................................................................. 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 20 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ......................................................................... 20 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................... 20 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN .................................................................. 20 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA ......................................................................... 21 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ......................... 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 23 4.1. REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS EN EL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN DE SANTANDER POR MEDIO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA MEJORAR EL CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO. ............................................. 23 4.2. USAR LA HERRAMIENTA DIGITAL ZOOM PARA CAPACITAR SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA A LOS EMPRESARIOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN SANTANDER A TRAVÉS DE UN ASESOR FINANCIERO. ......................................................................... 23 5. RESULTADOS ............................................................................................ 25 5.1. REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS EN EL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN DE SANTANDER POR MEDIO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA TENER UN CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO. ................................................. 25 5.2. USAR LA HERRAMIENTA DIGITAL ZOOM PARA CAPACITAR SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA A LOS EMPRESARIOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN SANTANDER A TRAVÉS DE UN ASESOR FINANCIERO. ......................................................................... 28 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 32 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 33 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 34 9. APENDICES ................................................................................................ 36 10. ANEXOS ..................................................................................................... 37es_ES
dc.publisherUnidades Teconologicas de Santanderes_ES
dc.subjectEducación Financiera, Empresario, Finanzas, Herramienta Digital, Tecnología.es_ES
dc.titleHERRAMIENTA DIGITAL (ZOOM) PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE SANTANDERes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2023-06-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en gestión empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-07
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem