Mostrar el registro sencillo del ítem
HERRAMIENTA DIGITAL BLOG PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR TEXTIL EN SANTANDE
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.contributor.author | ARIAS LEÓN, SILVIA MAYERLI | |
dc.contributor.author | NIÑO BLANCO, RAUL ENRIQUE | |
dc.contributor.author | MORENO VILLABONA, LAURA NATHALIA | |
dc.contributor.other | Fuentes Suarez, Gloria Helena | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-08T00:27:42Z | |
dc.date.available | 2023-06-08T00:27:42Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12586 | |
dc.description | contable y financiero | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo tiene como principal objetivo crear un blog como herramienta digital para promover la educación financiera de los empresarios del sector textil en la empresa Lafayette, permitiendo fabricar diferentes tipos de telas textiles basadas en productos reciclados. No obstante, cada vez es mayor la demanda de productos sostenibles generando una gran oportunidad para la producción y comercialización de las telas sostenibles. De esa manera vamos de la mano con el cuidado y la conservación del medio ambiente, mediante entrevistas se realizó un estudio de mercado, estadísticas, informes y bases de datos que se manejaron para los resultados esperados sobre el mercado textil. Por otra parte, se logró conocer las debilidades y fortalezas, tomando acción frente a ellas. El diagnóstico es necesario debido a la fuerte competencia en el mercado por eso mismo se encarga de realizar las preguntas, ¿a qué publico llegamos? ¿A qué precio? ¿Cómo vender? ¿Cómo vamos a producir? El cual nos facilite y permita encontrar diferentes nichos de mercado. Contribuyendo al bienestar económico y social sirviendo como instrumento para el logro de los objetivos, el fomento de la innovación y la capacidad de generar diferentes puestos de trabajo, aportando un gran beneficio en la producción y comercialización El propósito de este estudio consiste en crear un blog como plataforma digital para incentivar y mostrar las diferentes prendas que se pueden realizar a partir de las telas reciclables y sus diferentes tecnologías que se pueden llegar a manejar con la intención de determinar la viabilidad financiera de la empresa respecto a los productos y del mismo modo fomentar la interacción, el cual se podrán compartir experiencias y generar un apoyo mutuo proporcionando mejoras para el crecimiento empresarial. PALABRAS CLAVE. Economía, educación financiera, flujo de caja, planificación, reutilización | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO Contenido RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................................. 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ...................................................................................................... 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................ 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................... 17 1.4. ESTADO DEL ARTE ......................................................................................... 17 2. MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 19 2.1. Marco teórico ..................................................................................................... 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL .................................................................................... 20 2.3. MARCO CONTEXTUAL .................................................................................... 21 2.3.1. Actividades ................................................................................................. 22 2.3.2. Misión ......................................................................................................... 22 2.3.3. Visión ......................................................................................................... 22 2.3.4. Valores corporativos ................................................................................... 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ............................................................................ 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................................ 28 5. RESULTADOS ......................................................................................................... 32 6. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 40 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 42 9. APENDICES ............................................................................................................. 46 10. ANEXOS ............................................................................................................... 49 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Teconologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Economía, educación financiera, flujo de caja, planificación, reutilización | es_ES |
dc.title | HERRAMIENTA DIGITAL BLOG PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR TEXTIL EN SANTANDE | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL-TECNOLOGO EN MERCADEO Y GESTIÓN COMERCIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-07 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad