Mostrar el registro sencillo del ítem
HERRAMIENTA DIGITAL PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS EMPRESARIOS DE LA EMPRESA: SELLO LAGARTA DE BUCARAMANGA - SANTANDER
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | LOPEZ ESCANDON, LINA LORENA | |
dc.contributor.author | RIOS JIMENEZ, NILSON SNEIDER | |
dc.contributor.author | VARGAS PEÑA, FRANCY HELENA | |
dc.contributor.other | SERRANO, LAURA | |
dc.coverage.spatial | SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-08T00:19:49Z | |
dc.date.available | 2023-06-08T00:19:49Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12578 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | SELLO AGARTA presta servicios publicitarios para todo tipo de organización. Durante este tiempo, la empresa experimentó un crecimiento limitado a pesar de que llevan 20 años en el mercado debido a problemas derivados de la falta de conocimientos en el área de la educación financiera. Por lo tanto, los objetivos propuestos son diagnosticar los conocimientos en el área de la educación financiera de los trabajadores, formulando diferentes estrategias que ayuden al mejoramiento continuo y así permitiendo un mejor desempeño laboral. Se realizaron varias actividades, como entrevistar a los empleados de la empresa, preparar y analizar la matriz FODA, crear una revista digital con la finalidad de mejorar los procesos internos de la empresa. Las actividades que se realizaron han arrojado excelentes resultados, facilitaron la elaboración de recomendaciones a brindar a la empresa, así como la elaboración y análisis de la matriz FODA, la cual ayuda a identificar debilidades, puntos de vista, fortalezas, amenazas y acciones a tomar para mejorar. En resumen, se concluye que enriquece la prestación de apoyo a la sociedad, permite la creación de un poderoso proceso de sistematización y control de sus procesos, así como la aplicación de los conocimientos previamente adquiridos para impulsar aún más las actividades de mejora continua. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 12 1.1. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................... 12 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 15 1.4 ESTADO DEL ARTE .................................................................................................. 16 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 18 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 18 2.1.2 EDUCACIÓN FINANCIERA ........................................................................................... 18 2.2 MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................ 19 2.3 MARCO CONTEXTUAL ............................................................................................ 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 22 3.1. TIPOS DE INVESTIGACION ................................................................................. 22 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION .................................................................... 22 3.3. METODO DE INVESTIGACION ............................................................................ 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 26 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 27 5.2 OBJETIVO ESPECIFICO 2. .................................................................................. 31 5.2.3 IMPLEMENTACIÓN DE LA REVISTA DIGITAL ................................................... 37 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 39 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 41 9. APENDICES. ........................................................................................................ 43 10. ANEXOS....................................................................................................................... | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Educación Financiera - Habilidades Financieras - Herramientas digitales – Servicio - Toma de Decisiones | es_ES |
dc.title | HERRAMIENTA DIGITAL PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LOS EMPRESARIOS DE LA EMPRESA: SELLO LAGARTA DE BUCARAMANGA - SANTANDER | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad financiera, Tecnólogo en Gestión Empresarial y Tecnólogo en Mercadeo y Gestión comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad financiera, en Gestión Empresarial y en Mercadeo y Gestión comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad