Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de estrategias tecnológicas para la innovación y mejoramiento que potencialice la empresa Helmer Arana en la ciudad de Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | BRAVO, JORGE | |
dc.contributor.author | Delgado González, Maria Camila | |
dc.contributor.author | Rodriguez Tarazona, Christie Dayanna | |
dc.contributor.author | Domínguez Galvis, Angie Jurany | |
dc.contributor.other | BRAVO, JORGE | |
dc.coverage.spatial | SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-08T00:00:31Z | |
dc.date.available | 2023-06-08T00:00:31Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12573 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | El documento corresponde a la medición en la gestión y ejecución de la empresa Helmer Arana que tiene como actividad principal la fabricación y comercialización de cajas fuertes, sistemas de seguridad y mantenimiento de los mismos, que llevó al estudio de la estructura interna del equipo de trabajo y el nivel de mercadeo de los productos que se comercializan, identificando las opciones correspondientes que promuevan una mejoría. Los puntos a favor que se diagnosticaron son objetivos específicos con el fin de identificar estimaciones de la oferta, tamaño del producto, capacidad del proyecto; además Implementar herramientas para el aprovechamiento de las TIC para garantizar la atención inmediata a los clientes, y una solución continua a problemas futuros. Los pasos que se emplearán para la tecnificación de la empresa y la atención oportuna se hacen con el fin de fidelizar clientes antiguos y ganar nuevos compradores. Las actividades que se requieren en el desarrollo del trabajo se analizan a partir de las necesidades actuales partiendo del nivel económico en el que se encuentra y el enfoque al que desean llegar tomando las recomendaciones como situaciones de cambio y mejora en lo que concierne únicamente a la empresa Helmer Arana. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................ 10 INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................... 13 1.2. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................. 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................... 15 1.4. ESTADO DEL ARTE .................................................................................... 15 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................. 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 27 5. RESULTADOS ............................................................................................. 28 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 37 7. RECOMENDACIONES ................................................................................ 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 39 9. APENDICES ................................................................................................ 41 10. ANEXOS ...................................................................................................... 42 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | actividad, objetivos, herramientas, clientes, solución | es_ES |
dc.title | Implementación de estrategias tecnológicas para la innovación y mejoramiento que potencialice la empresa Helmer Arana en la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogos en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad