Estrategia de educación empresarial en el área de Gestión Administrativa para el sector de la salud en Santander
Autor
Piñeros Martínez, Angelica Lourdes
Porras Saavedra, Cindy Liliana
Jaimes Galván, Maria Camila
Director
BRAVO, JORGE
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
CIENCIAS SOCIOECONOMICAS
Resumen
El presente trabajo es de tipo explicativo con un enfoque cualitativo como la finalidad
analizar la administración que posee los elementos necesarios para la aplicación
del servicio de la salud y como contribuye en el desarrollo organizacional de la
institución en el ámbito económico, humano y técnico con la intención de mejorar el
desempeño logrando el crecimiento de calidad eficaz y eficiente. En la atención de
la salud se debe asegurar que los beneficiarios también hagan parte activa de las
mejoras mientras reciben el servicio respetando la lealtad y libertad del paciente
exponiendo los factores que influyen en la inconformidad que presenta la EPS
COOSALUD siendo una problemática en la cual se evidencia que el gobierno no
adquiere recursos que puedan financiar el sistema de salud y el modelo de calidad
en la prestación de servicios.
Por tal razón, el estudio se centra en conocer cómo opera el área administrativa y
cuáles son las falencias que aumentan las quejas de los usuarios, se plantea el
objetivo de promover la educación empresarial para el mejoramiento del servicio de
la salud con el fin que disminuya los problemas de atención medica por medio de
estrategias de mejora continua a través de resultados obtenidos en la encuesta
realizada en varias personas.
Por otra parte, al realizar la encuesta arrojo que la EPS cuenta con poco personal
capacitado y con IPS con un alto grado de calidad el cual no puede cubrir el volumen
de pacientes que están afiliados, generando atrasos en citas médicas,
autorizaciones para exámenes y citas con especialistas.
Al concluir se debe dar prioridad a la capacitación del área administrativo,
obteniendo mejorar el ambiente laboral identificando cuales son las fortalezas de cada trabajador para alcanzar los objetivos trazados, y llevar a cabo una atención
al cliente eficaz, puntual y respetuosa.
Materia
Calidad, Salud, Servicio, Sociedad, Usuario
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- G4 F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- Grupo 4.pdf
- Nombre:
- Grupo 4 5%.pdf