Estrategia de Educación Empresarial en el Área Comercial para el Sector de la Construcción de Santander
Autor
Hernández Ortega, Jessica Daniela
Blanco Salazar, Karen Leonor
Barbosa Forero, Juan Carlos
Director
BRAVO, JORGE
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
CIENCIAS SOCIOECONOMICAS
Resumen
Para este proyecto se plantaron objetivos específicamente enfocados a
diagnosticar el motivo de la disminución de compra de vivienda propia en Santander
con el fin de elaborar una estrategia comercial innovadora que permita el acceso a
más personas de cumplir su sueño de tener vivienda y además que se beneficiaran
las empresas constructoras.
En este trabajo de se usó la investigación explicativa con un enfoque mixto ya que
se recolectaron datos cuantitativos y cualitativos, se tiene como población las
empresas constructoras de Santander y muestra la empresa Concasa
Construcciones Asociados SAS; se plantea como instrumento de recolección una
entrevista la cual se realizó a prospectos de clientes quienes son directamente los
beneficiados y posterior la compañía.
Los resultados de esta investigación son alarmantes ya que se tiene un alto nivel
de empleo informal y bajos salarios o ingresos para las familias santandereanas,
disminuyendo sus posibilidades de adquirir vivienda; las constructoras se ven
afectadas por los altos incrementos en los precios de las materias primas
aumentando proporcionalmente el precio final de venta de la vivienda y en el sector
financiero cada vez se ha vuelto más estricto en sus requisitos al momento de
otorgar un crédito hipotecario. Se plantea una estrategia comercial ambiciosa e
innovadora donde se da la oportunidad a los santandereanos de adquirir su vivienda
propia, bajo hipoteca, con una cuota inicial tan solo del 5% para estratos 1 y 2, y
10% para estratos 3 y 4, manejando una tasa de interés del 6%, con requisitos
mínimos de cumplimiento en la obligación.
Se concluye que finalmente todos los factores que participan se van a ver
directamente beneficiados, sí, se logrará aplicar y poner en marcha la estrategia
planteada.
Materia
Crédito hipotecario, subsidio de vivienda, tasas de interés para vivienda, vivienda de intereses social (VIS) y vivienda no VIS
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- G5 F-IN-13-LCENCIA.pdf
- Nombre:
- Grupo 5.pdf
- Nombre:
- Grupo 5 2%.pdf
Vista previa no disponible