Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBRAVO, JORGE
dc.contributor.authorSalazar Medina, William Eduardo
dc.contributor.authorRamírez Jaimes, Luz Carolina
dc.contributor.authorMéndez Pérez, Juan Esteban
dc.contributor.otherBRAVO, JORGE
dc.coverage.spatialSANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2023-06-07T22:46:05Z
dc.date.available2023-06-07T22:46:05Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12545
dc.descriptionCIENCIAS SOCIOECONOMICASes_ES
dc.description.abstractEste proyecto tuvo como objetivo principal fomentar la educación financiera al sector caficultor de Santander, para lo cual se realizó un diagnostico con el cual se identificaron debilidades y fortalezas del sector, direccionando de esta manera la herramienta digital más adecuada para nuestro objetivo principal. Dentro del diseño de la investigación utilizamos la investigación explicativa, con un enfoque mixto y un método de investigación de análisis, lo cual permitió una mejor interpretación y explicación del trabajo objeto de estudio, como muestra se escogieron 15 empresas cafeteras; se utilizó como instrumento una entrevista que permitió el análisis de nuestro diagnóstico y la elaboración de nuestra herramienta digital final. Dentro de los resultados obtenidos, encontramos de manera general que dentro de las principales debilidades frente a la educación financiera de nuestro sector; factores como bajo nivel educativo, igualmente nos encontramos con un gran porcentaje de estas empresas que poca información han recibido sobre el tema, y si lo han recibido no han sabido llevarlo a la práctica dentro de sus empresas. Pero encontramos igualmente fortalezas que en años anteriores hubiese sido un impedimento para llegar a este sector de manera práctica y sencilla como lo es la disminución de la brecha digital en las áreas rurales. En cuanto a cobertura y tenencia de herramientas tecnológicos en este tipo de empresas. En conclusión aunque las destrezas y habilidades para el manejo de herramientas digitales, inclusive de herramientas tecnológicas básicas como un celular, eran pocas en el sector, se logró obtener la atención e interés de nuestros participantes no solo en la importancia de la educación financiera para sus empresas, sino igualmente en el manejo de herramientas tecnológicas como un excelente medio educativo para aprender sobre cualquier temática de interés, así como lo fue la cartilla digital diseñada para el propósito de este trabajoes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1 MARCO TEORICO 22 2.2 MARCO CONCEPTUAL 24 2.3 MARCO CONTEXTUAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 27 3.1 TIPO DE INVESTIGACION: 27 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACION: 27 3.3 METODO DE INVESTIGACION 27 3.4 POBLACION Y MUESTRA 28 3.4.1 POBLACIÓN 28 3.4.2 MUESTRA 28 3.5 INSTRUMENTODE RECOLECCION DE INFORMACION 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO 31 5. RESULTADOS 32 5.1 DIAGNÓSTICO REALIZADO 32 FIGURA 1: ANÁLISIS PREGUNTA 1 ¿NIVEL DE ESCOLARIDAD? 33 FIGURA 2: ANÁLISIS PREGUNTA 2 ¿CUENTA CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN SU EMPRESA, Y CON ACCESO A INTERNET? 34 FIGURA 3: ANÁLISIS PREGUNTA 3 ¿CON CUALES HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CUENTA? 35 FIGURA 4: ANÁLISIS PREGUNTA 4 ¿DE 1 A 10 EN QUE RANGO SE ENCUENTRA USTED EN EL MANEJO Y USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES? 36 FIGURA 5: ANÁLISIS PREGUNTA 5 ¿SABE USTED QUE ES LA EDUCACIÓN FINANCIERA? 37 FIGURA 6: ANÁLISIS PREGUNTA 6 ¿A TRAVÉS DE QUIEN RECIBIÓ USTED EDUCACIÓN FINANCIERA? 38 FIGURA 7: ANÁLISIS PREGUNTA 7 ¿HA RECIBIDO ALGÚN TIPO DE CAPACITACIÓN PARA SABER CÓMO ADMINISTRAR SU EMPRESA? 39 FIGURA 8: ANÁLISIS PREGUNTA 8 ¿CONOCE USTED SUS GASTOS Y COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE SU PRODUCTO Y SU RENTABILIDAD NETA? 40 FIGURA 9: ANÁLISIS PREGUNTA 9 ¿SABE USTED QUE ES UN BALANCE GENERAL Y PARA QUÉ SIRVE? 41 FIGURA 10: ANÁLISIS PREGUNTA 10 ¿SABE USTED QUÉ ES UN PRODUCTO FINANCIERO? 42 FIGURA 11: ANÁLISIS PREGUNTA 11 ¿CON CUÁNTOS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS CUENTA USTED ACTUALMENTE?: ¿CON CUALES CUENTA? 43 FIGURA 12: ANÁLISIS PREGUNTA 12 ¿ESTARÍA USTED DISPUESTO A USAR UNA HERRAMIENTA DIGITAL QUE LE ENSEÑE Y LE AYUDE A LLEVAR MEJOR SUS FINANZAS? 44 5.2 ELABORACON DE HERRAMIENTA DIGITAL 47 FIGURA 1: TEMAS SELECCIONADOS PARA LA HERRAMIENTA DIGITAL DISEÑADA. 47 FIGURA 2: REGISTRO DE SOCIALIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA DIGITAL. 49 6. CONCLUSIONES 50 7. RECOMENDACIONES 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 8.1 BIBLIOGRAFÍA 54 9. APENDICES 55 10. ANEXOS 56 10.1 ENTREVISTAS DILIGENCIADAS 56 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 1 56 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ENTREVISTA # 2 57 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 3 59 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 4 60 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 5 62 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 6 63 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 7 65 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 8 66 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 9 67 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 10 69 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 11 70 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 12 72 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 13 73 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 14 74 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION ENTREVISTA # 15 76 10.2 Registro Fotográfico Aplicación de Entrevistas 78es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectAgricultura, Caficultura, Educación, Educación Financiera, Herramienta digitales_ES
dc.titleHerramientas digitales para fortalecer la educación financiera de los empresarios del Sector Agrícola de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2023-06-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad financiera, y Tecnólogo en Mercadeo y Gestión comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-02
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad financiera, y en Mercadeo y Gestión comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem