Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramientas digitales para promover la educación financiera de los empresarios del sector de servicio en Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | Guzmán Guerrero, Ana Divey | |
dc.contributor.author | López Navas, Paula Tatiana | |
dc.contributor.author | Quitian Motta, Jazblendy Lizeth | |
dc.coverage.spatial | SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-07T22:45:16Z | |
dc.date.available | 2023-06-07T22:45:16Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12544 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en una población de más de 918 empresas que pertenecen al sector educativo a nivel Santander. Donde la muestra se obtuvo mediante la institución educativa Liceo Nueva Generación ubicada en el municipio de Barrancabermeja. En primer lugar, se efectuó una lista de chequeo donde se identificaron las falencias que presentaba la institución en la parte de servicio de alimentación que prestas la instalación a la comunidad educativa. La investigación se realizó con un enfoque explicativo el cual nos permitió obtener y comprender de manera más profunda los fenómenos estudiados generando un conocimiento que nos permita conocer un cómo se lleva el proceso de control. El proyecto busca realizar una investigación con el propósito de conocer el estado de su capacidad financiera con la relación de la crisis que presenta el servicio de restaurante. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................ 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................... 12 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................ 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................... 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................ 15 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................. 16 2. MARCO REFERENCIAL........................................................................... 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .......................................................... 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ......................................... 28 5. RESULTADOS ........................................................................................ 29 6. CONCLUSIONES .................................................................................... 41 7. RECOMENDACIONES ........................................................................... 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 43 9. APENDICES ............................................................................................ 46 10. ANEXOS ..................................................................................................... 49 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Análisis financiero, herramientas financieras, planeación financiera, rentabilidad, Toma de decisiones | es_ES |
dc.title | Herramientas digitales para promover la educación financiera de los empresarios del sector de servicio en Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad financiera, Tecnólogo en Banca y Finanzas y Tecnólogo en Mercadeo y Gestión comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad financiera, en Banca y Finanzas y en Mercadeo y Gestión comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad