Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramienta digital para promover la educación financiera de los empresarios del sector financiero de Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO, LAURA | |
dc.contributor.author | Olarte Ayala, Maber Yisseth | |
dc.contributor.author | Niño Solano, Nisaleni | |
dc.contributor.author | Carvajalino Carrascal, Wendy Yurany | |
dc.contributor.other | SERRANO, LAURA | |
dc.coverage.spatial | SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-06-07T22:38:07Z | |
dc.date.available | 2023-06-07T22:38:07Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12542 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Disminuir la incertidumbre sobre el futuro económico es un aspecto importante de la educación financiera, el cual permite afrontar diversos desafíos en la administración del dinero; por esta razón los clientes de la empresa Crezcamos tienen la oportunidad de ser orientados por medio de exploraciones de una herramienta digital, con el fin de garantizar su sostenibilidad financiera y la de sus familias. El desarrollo del presente documento se basó en la investigación explicativa, ya que permite ampliar el conocimiento de algo ya existente, en este caso, la inclusión financiera; por esta razón el enfoque de la investigación es mixto, con el fin de recopilar información relevante y analizar datos que conlleva a utilizar el método del análisis, pues este permite tener una lectura completa del objeto de estudio, incorporando la inclusión social. Como instrumento de recopilación de información se tomó la entrevista, la cual permitió entablar un diálogo cercano con un representante de la empresa Crezcamos del sector financiero del departamento de Santander. Para el cumplimiento de los objetivos se desarrollaron diferentes actividades que se ejecutaron con una secuencia relativa, de tal forma que se llegó al planteamiento de una herramienta digital para el fortalecimiento del conocimiento de los clientes en la educación financiera, esto permitió generar un valor agregado en educación financiera básica necesaria para los clientes. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 2.3. MARCO CONTEXTUAL 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 21 3.1. TIPOS DE INVESTIGACIÓN 21 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 21 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 22 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 23 3.4.1. Población 23 3.4.2. Muestra 23 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 5. RESULTADOS 26 6. CONCLUSIONES 40 7. RECOMENDACIONES 41 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 42 9. APÉNDICES 44 10. ANEXOS 45 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | cliente, educación financiera, herramienta digital, inclusión financiera, inclusión social. | es_ES |
dc.title | Herramienta digital para promover la educación financiera de los empresarios del sector financiero de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-06-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial y Tecnólogo en Mercadeo y Gestión comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-06-02 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial y en Mercadeo y Gestión comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad