Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBRAVO, JORGE
dc.contributor.authorFlórez Ferrer, Mildred
dc.contributor.authorVelandia Rueda, Kelly Johana
dc.contributor.authorCuevas González, Daniel Alberto
dc.contributor.otherBRAVO, JORGE
dc.coverage.spatialSANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2023-06-07T20:40:54Z
dc.date.available2023-06-07T20:40:54Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12525
dc.descriptionCIENCIAS SOCIOECONOMICASes_ES
dc.description.abstractUno de los retos de las entidades promotoras de salud (EPS) en el país, es brindar soluciones y gestionar de manera oportuna todas las solicitudes de los usuarios, brindado confiabilidad y bienestar a cada uno de ellos, por ello, esta investigación abordó la problemática que vive la entidad Salud Total Eps-s sucursal Santander, en específico; al interior del área de servicio al cliente quienes están a cargo de la atención y gestión de todos los requerimientos de los usuarios que se tramitan diariamente. El objetivo de este estudio, es fortalecer el área de servicio al cliente de Salud Total Eps-s sucursal Santander, por medio de estrategias y planes de trabajo que garanticen la respuesta oportuna y eficaz a los requerimientos de los usuarios y de esta forma mejorar indicadores de medición de satisfacción, para llegar al cumplimento de este objetivo se trazó un plan de capacitaciones al personal de dicha área, mediciones de quejas y reclamaciones e indicadores de tiempos de respuesta de los colaboradores y la gestión de tramites interpuestos por cada uno de los usuarios, realizando listas de chequeo, planes de acción que buscan mejorar la capacidad de respuesta y el buen trato a los usuarios afiliados a Salud total Epss. Uno de los retos para estas entidades es disminuir las quejas y reclamaciones, para ello es muy importante capacitar al personal y enfocarse principalmente en la empatía y manejo de emociones al momento de atender cualquier solicitud. Darle importancia a cada tramite y gestión abordada cerrando todos los casos recibidos y de esta forma lograr la satisfacción de los usuarios y el valor del buen servicio al cliente a todos los afiliados siendo uno de los factores más importante de la empresa, orientados a obtener indicadores de calidad y salvaguardar la imagen corporativa de la empresaes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .......................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................... 12 1.2. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................... 13 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................. 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................... 14 1.4. ESTADO DEL ARTE .................................................................................... 14 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................. 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 25 5. RESULTADOS ............................................................................................. 27 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 30 7. RECOMENDACIONES ................................................................................ 31 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 32 9. APENDICES ................................................................................................ 33 10. ANEXOS ...................................................................................................... 34es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectEstrategia de Educación Empresariales_ES
dc.titleEstrategia de Educación Empresarial en el Área de Servicio al Cliente para el Sector de Salud en Entidades y/o Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2023-06-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministradores de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-06-02
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem