Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorSolano Barajas, María José
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2023-06-07T19:28:48Z
dc.date.available2023-06-07T19:28:48Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12512
dc.descriptionEntrenamiento Deportivo Actividad Físicaes_ES
dc.description.abstractDespués de analizar las definiciones de diferentes autores y hablando en específico de autores como Antón, Matveev, Platonov, la practicante y autora de este informe define las Capacidades Físicas Básicas (CFB) como: Predisposiciones fisiológicas en el individuo de permiten el movimiento y son factibles a medición y mejora a través del entrenamiento. Estas son la fuerza, la resistencia, la capacidad, la velocidad y la flexibilidad. Las capacidades físicas básicas están directamente relacionadas con la técnica o habilidad motriz. Requieren procesos metabólicos y se manifiestan en su totalidad en cualquier movimiento físico-deportivo. Se necesita la participación de grupos musculares importantes y determina la condición física del individuo. Existen diversas clasificaciones de las capacidades físicas básicas y algunas de ellas distinguen entre capacidades motrices, capacidades perceptivo-motrices y capacidades resultantes. Otras clasificaciones incluyen capacidades socio-motrices. En general, las capacidades físicas básicas son la base de los aprendizajes y de la actividad físicaes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 14 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 15 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 15 2.3. OBJETIVOS 16 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 16 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 17 3 MARCO REFERENCIAL 18 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 34 5 RESULTADOS 50 6 CONCLUSIONES 53 7 RECOMENDACIONES 53 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55 9 ANEXOS 59es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectPedagogía, Entrenamiento Deportivo, Actividad Físicaes_ES
dc.titlePrograma de entrenamiento deportivo para el desarrollo y optimización de las capacidades físicas de los estudiantes de las unidades tecnológicas de Santander que asisten al gimnasio JANUTSes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2023-06-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-05-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem