Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.contributor.authorDelgado Salgar, Juliet Paola
dc.contributor.authorSuarez Rojas, Leidy Katherine
dc.contributor.otherSuarez Suarez, Rafael Hernando
dc.coverage.spatialDepartamento de Santanderes_ES
dc.date.accessioned2023-06-02T15:05:04Z
dc.date.available2023-06-02T15:05:04Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12484
dc.descriptionAdministracion, Competitividades_ES
dc.description.abstractEsta investigación analizó la implementación del clúster como herramientas para el fortalecimiento de la competitividad en el sector TIC de Santander, por medio de la búsqueda de información en fuentes primarias y secundarias. La investigación se basó en un enfoque mixto implementando un método analítico de tipo descriptivo, la cual efectuó inicialmente en el estudio bibliográfico de referentes teóricos basados en investigaciones tanto de pregrado como de posgrado, además de artículos científicos, adicionalmente se llevó a cabo de una encuesta aplicada a 34 empresas del sector TIC que buscan el fortalecimiento de su competitividad. Luego del análisis de los datos, se concluye que implementar los clústeres por medio de la Cámara de Comercio de Bucaramanga ha traído mejoras en cuanto a competitividad empresarial permitiendo el aumento de las utilizades en este tipo de organizaciones.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. Marco teórico 18 2.1.1. Clúster 18 2.1.2. TIC 21 2.1.3. Competitividad empresarial. 24 2.1.4. Desarrollo empresarial 25 2.2. Marco conceptual 28 2.2.1. Alianza estratégica 28 2.2.2. Fortalecimiento empresarial. 28 2.2.3. Cámara de Comercio 30 2.3. Marco legal 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 33 3.1. Tipo de investigación 33 3.2. Enfoque de la investigación 33 3.3. Método de la investigación 34 3.4. Instrumento de recolección de información 34 3.5. Población y muestra 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. Etapas del trabajo 35 5. RESULTADOS 37 5.1. Análisis de los aportes que han generado los Clúster en la implementación del sector TIC de Santander para el fortalecimiento de su competitividad 37 5.2. Aportes más relevantes que han generado los Clúster en la competitividad del sector Tic de Santander. 51 5.3. Aportes que más impacto han generado en la competitividad de acuerdo con la implementación de los Clúster desarrollados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga. 53 6. CONCLUSIONES 56 7. RECOMENDACIONES 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 9. APÉNDICES 65es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectClúster, Competitividad, Fortalecimiento, TICes_ES
dc.titleAnálisis en la implementación de los Clúster como herramientas para el fortalecimiento de la competitividad en el sector TIC de Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCOPYRIGHTes_ES
dc.date.emitido2023-05-30
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-05-30
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem