Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMoreno Jerez, Héctor Guillermo
dc.contributor.authorRodríguez Campos, Harvey Jair
dc.contributor.authorMateus Rivera, Leidy Yuliana
dc.contributor.otherMurillo Bautista, Yeny Patricia
dc.coverage.spatialColombia año 2023es_ES
dc.date.accessioned2023-05-31T23:36:55Z
dc.date.available2023-05-31T23:36:55Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12474
dc.descriptionGestión empresariales_ES
dc.description.abstractEl proyecto se desarrolla bajo un análisis cualitativo, donde se identifican las diferentes herramientas de apoyo financiero de carácter público y privado para las MiPymes en Colombia, realizando una recopilación y clasificación de las mismas por sector económico, que permite el diseño de un portafolio financiero como mecanismo guía de selección en el que el empresario podrá identificar y elegir las distintas oportunidades de financiación de acuerdo a sus objetivos, necesidades y su propósito de rentabilidad.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. Antecedentes Internacionales 19 2.1.2. Antecedentes Nacionales 25 2.2. MARCO CONCEPTUAL 31 2.3. MARCO LEGAL 36 2.4. MARCO HISTÓRICO 39 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 45 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 46 4.1. Técnica de recolección de información 46 4.2. Fuente primaria 47 4.3. Fuente secundaria 47 4.4. Técnica del Instrumento 47 4.5. Población 48 4.6. Muestra 48 5. RESULTADOS 49 5.1. MÉTODOS FINANCIEROS Y SU FLEXIBILIZACIÓN PARA MIPYMES EN COLOMBIA 49 5.1.1. Las MiPymes En Colombia 49 5.1.2. Proceso de Financiación para las MiPymes desde el contexto colombiano 52 5.1.3. Métodos de Financiación para MiPymes en Colombia 54 5.1.4. Clasificación de los métodos de financiamiento para MiPymes con mayor flexibilidad 75 5.2. PORTAFOLIO FINANCIERO DE LOS MÉTODOS CON MAYOR FLEXIBILIZACIÓN PARA LAS MIPYMES EN COLOMBIA 84 6. CONCLUSIONES 86 7. RECOMENDACIONES 89 REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS 91es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMiPymes, Financiación, Empresa, Mercado, Flexibilides_ES
dc.titleHerramientas y Programas de Apoyo Financiero a las Mipymes en Colombia Año 2023es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2023-05-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en gestión empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-05-05
dc.description.programaacademicoTecnólogo en gestión empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem