Análisis en la implementación de la norma ISO 9001 en las organizaciones dedicadas a la comercialización de tecnologías en la ciudad de Bucaramanga, Santander.

Citación en APA
N/A
Autor
Mantilla Uribe, Mónica Yaneth
Cuello Martínez, Rafael Ricardo
Director
Cristancho Machuca, Edwar Ariosto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración , Calidad, Sistemas.
Resumen
El objetivo general del siguiente estudio fue el análisis del nivel de implementación para los sistemas de calidad basados en ISO9001 dedicadas empresas de servicios y productos tecnológicos. Para lograr este objetivo, se llevarán a cabo varios objetivos específicos. El primer objetivo específico es examinar la implementación de las regulaciones de ISO9001 en empresas de tecnología ubicadas en Bucaramanga, Santander, utilizando una herramienta de encuesta de procesos como apoyo para el estudio. Este objetivo tiene como objetivo recopilar información relevante sobre el estado actual de la implementación de la regulación en las organizaciones seleccionadas. El segundo objetivo específico es organizar los procesos relevantes en la implementación de ISO9001 en empresas de tecnología en Bucaramanga, Santander, mediante el análisis de los resultados de la encuesta para identificar procesos relevantes que deben considerarse en la implementación de la regulación. El tercer objetivo específico es diseñar una guía que relacione factores relevantes para permitir una implementación óptima de las regulaciones ISO9001 en empresas de tecnología en Bucaramanga, Santander, contribuyendo al fortalecimiento de su estructura organizativa y competitividad. En resumen, el estudio tiene como objetivo analizar el nivel de implementación relacionado con los sistemas para la calidad basados en ISO9001 en el area de empresas de servicios y productos tecnológicos.
El tipo de investigación propuesto se enfoca en identificar las causas que permitan lograr los objetivos específicos de una empresa, y se realizará mediante un análisis exploratorio que conduzca a la conformación de ideas estratégicas. Para esto, se utilizará una técnica precisa que permita recopilar información relevante de la población de empresas que son objeto del estudio.
La técnica seleccionada para llevar a cabo este proceso es la encuesta, la cual constará de preguntas específicas y relevantes para la investigación. Se tomará en cuenta la totalidad de la población de empresas para calcular la muestra a la que se le aplicará la encuesta. Los datos recopilados a través de la encuesta serán numéricos, lo que convierte a este método en uno cuantitativo.
Una vez recopilados los datos, se procederá a analizarlos para identificar patrones y tendencias relevantes. Posteriormente, se generarán conclusiones que servirán como guía para la elaboración de estrategias que permitan lograr los objetivos específicos de la empresa. Finalmente, se presentará un informe final que sintetice los hallazgos obtenidos durante la investigación.
Materia
Auditoría Interna, Empresas de tecnologías, ISO9001:2015, Mapa de procesos, Procesos de calidad.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Mónica Mantilla y Rafael ...
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia Autorizacion ...