Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAcacio Navarro, José Danny
dc.contributor.authorRojas Caballero, Leira Liseth
dc.contributor.authorArenas Chaparro, Jair Alfonso
dc.contributor.otherReyes Santos, Adrián David
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-05-29T17:18:21Z
dc.date.available2023-05-29T17:18:21Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12457
dc.descriptionMercadeoes_ES
dc.description.abstractCon el objetivo de analizar la influencia y las oportunidades para el sector comercial de Bucaramanga frente al metaverso, se realiza una revisión literaria sobre las diferentes variables de la plataforma digital y de cómo las empresas o marcas se han introducido en esto, es importante señalar cómo ha evolucionado el proceso comercial con el paso del tiempo y los avances tecnológicos. Las percepciones de los usuarios se recolectan por medio de una investigación cuantitativa la cual se divide en las fases de recolección de información literaria, investigación de campo por medio de una encuesta, análisis del estudio, conclusiones de este y por último una serie de recomendaciones para brindar a los comerciantes y que puedan aplicarlo en su campo laboral. En este proceso los resultados obtenidos son un alto conocimiento de digitalización de los comerciantes y altas expectativas sobre qué es el metaverso y cómo podría influir este en sus negocios. Como conclusión se debe incitar a los sectores comerciales a hacer parte del metaverso, esta es una gran apuesta de valor en la cual todos podremos participar, puede ser un lugar de gran potencial para expandir las relaciones de la marca con el cliente y mejorar las experiencias y percepciones de los consumidores en el eje virtual.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla De Contenido Resumen Ejecutivo 8 Introducción 9 1. Descripción Del Trabajo De Investigación 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. Marco Referencial 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.2. MARCO CONCEPTUAL 17 2.3. MARCO LEGAL 22 3. Diseño De La Investigación 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. ENFOQUE 24 3.3. MÉTODO 25 3.4. MUESTRA POBLACIONAL 25 4. Desarrollo Del Trabajo De Grado 26 5. Resultados 35 5.1. Desarrollo De La Investigación 35 5.2. ANÁLISIS ENCUESTA 44 5.3. PLAN DE RECOMENDACIONES 53 6. Conclusiones 56 7. Recomendaciones 58 8. Referencias 59es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectcalzado, digitalización, metaverso, plan de recomendaciones, tecnología.es_ES
dc.titleEl Metaverso y su influencia en el Sector del Calzado en Bucaramanga, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2022-05-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-03-31
dc.description.programaacademicoMercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem