Plan de negocio para la constitución de una empresa para el diseño y decoración para el hogar en la ciudad de Bucaramanga

Citación en APA
N/A
Autor
Mejia Carvajal, Frank
Director
Biancha Hernandez, Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración, Plan de negocios
Resumen
El plan de negocios para la constitución de una empresa para el diseño y decoración para el hogar en la ciudad de Bucaramanga evalúa la posibilidad de una oportunidad empresarial, siendo factible para su creación y constitución en registro mercantil en Cámara de Comercio y RUT en la ciudad de Bucaramanga. Este plan de negocio tiene como propósito satisfacer todo el segmento de hogares ya que actualmente hay un gran porcentaje de núcleos familiares insatisfechos al momento de comprar electrodomésticos o solicitar asesoría de diseño
De la misma manera y de acuerdo con la naturaleza del negocio, se realizó un estudio de mercado de tipo exploratoria, el cual se plantea mediante un estudio dirigido a los jefes de hogar, para la evaluación y viabilidad de la constitución de un negocio con productos relacionados con el diseño y decoración de los hogares, teniendo en cuenta principalmente, las opiniones del segmento femenino y jefes de hogar. Se analiza que las compras y decisiones del hogar son tomadas por las mujeres con un 63,1% además, hombres y otro género representan el 36,9%, considerando ofrecer un servicio exclusivo en productos dirigidos para el hogar. El 74,4% están de acuerdo que exista una empresa en diseño y decoración de las viviendas. Igualmente, se evaluó y analizó los estudios administrativos, técnicos y financieros con la finalidad de identificar si el plan de negocios es próspero. En estos estudios permitieron identificar la estructura del personal y todos los requerimientos, para la elaboración y diseño de entornos para el hogar, además se logró reconocer las maquinarias, equipos tecnológicos y los insumos. Por otro lado, se estableció el proceso de elaboración de las mejoras locativas y asesorías para el hogar; así como su respectivo portafolio que se causó por medio del estudio técnico y estudio administrativo. Finalmente, en el estudio financiero se logró reconocer el presupuesto de este proyecto por medio de los gastos y costo que se llevarían a cabo al establecer la empresa, además de proyectar los ingresos que podrían generar si se realiza la actividad económica.
Materia
Estudio de mercado, Rentabilidad, Hogares, Plan de negocios, diseño y decoración.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 APROBACIÓN AMGAR ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- TURNITIN DISEÑO.pdf
Vista previa no disponible