Impacto de la implementación del documento soporte digital, en las personas no obligadas a facturar electrónicamente.

Citación en APA
N/A
Autor
Trujillo Anaya, Paula Andrea
Suarez López, María Fernanda
Director
RANGEL CACERES, JOHANNA MAGNOLIA DEL PILAR
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
socioeconomica
Resumen
La facturación electrónica es un modo de registrar las transacciones comerciales, por lo tanto, son comprobantes de cancelación digitales, para lo cual se demanda un sistema de facturación o software de contabilidad relacionado directamente con la normatividad colombiana. Cabe señalar, que las facturas electrónicas son herramientas de apoyo a la actividad comercial de bienes y/o servicios, que a nivel tributario soportan el envío, transmisión, recepción y almacenamiento de las acciones realizadas en formularios electrónicos. En relación con, lo expuesto se presenta como objetivo general definir el impacto producido luego de la implementación del documento soporte electrónico, en las personas no obligadas a facturar electrónicamente, mediante la búsqueda de la normatividad vigente y el ensayo en algunos casos hipotéticos. En referencia a, la metodología se empleó el tipo descriptivo, bajo el enfoque cualitativo, en concordancia con el método se manejó el hipotético-deductivo, a través de una encuesta analizando los resultados mediante tablas, y gráficas. Mientras que, se observaron como resultados en el territorio colombiano con el objetivo de alcanzar un mayor control y competitividad a nivel global, ha implementado la facturación electrónica a gran escala, es por ello, que la mayoría de las empresas colombianas manejen este esquema de facturación. En este sentido, es importante resaltar que la población tiene contraposiciones marcadas, puesto que, a pesar de que consideran primordial que las empresas efectúen o implementen la facturación electrónica, los mismos expresan su preocupación en aquellas personas que están exentas de cancelar tributos, en el momento de expresar dicho contexto al final de las actividades comerciales. En conclusión, entre características importantes, a evaluar son la inversión en reducción de tiempos y reducción de costos al imprimir facturas o cancelar cheques, legalizar los libros de contabilidad, aunado a asegurar la emisión de los comprobantes a tiempo, agilizar la entrega de las compras.
Materia
Evasión, evasión fiscal, factura, factura electrónica, software contable.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Monografía ...
- Nombre:
- f-in-13-licencia-y-autorizacio ...
- Nombre:
- Impacto de la implementación del ...
Vista previa no disponible
Ficheros en el ítem
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Monografía ...
- Tamaño:
- 766.7Kb
- Formato:
- Descripción:
- INFORME FINAL TRABAJO DE GRADO
- Nombre:
- f-in-13-licencia-y-autorizacio ...
- Tamaño:
- 111.7Kb
- Formato:
- Descripción:
- F-IN-13 LICENCIA DERECHOS DE AUTOR
- Nombre:
- Impacto de la implementación del ...
- Tamaño:
- 8.738Mb
- Formato:
- Descripción:
- SOPORTE REVISIÓN TURNITIN