Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFORERO PORRAS, SAMUEL DAVID
dc.contributor.authorMesa Lizcano, Yurley Vanessa Mesa Lizcano
dc.contributor.otherGARCIA MANTILLA, ALIX ANDREA
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2023-05-26T21:52:50Z
dc.date.available2023-05-26T21:52:50Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12398
dc.descriptionADMINISTRACIONes_ES
dc.description.abstractUna buena organización del reclutamiento en la empresa es muy importante para su buen funcionamiento, especialmente los directivos y líderes necesitan la máxima optimización de tiempo, medios y recursos, especialmente en la selección de buenos candidatos. El proceso de reclutamiento es muy importante para una organización ya que los empleados contribuirán al crecimiento y al logro de las metas establecidas por cada organización. El marco legal de Colombia también requiere que el proceso de contratación asegure la participación de personas idóneas en la administración pública y/o privada y para asegurar que los empleados sean promovidos, por ejemplo, sobre la base del mérito a través de la participación democrática. Es importante que las diferentes personas responsables de la información sobre los beneficios de los empleados identifiquen diferentes procesos, actividades y documentos. Por lo tanto, se necesita orientación sobre cómo actualizar, capacitar y restaurar estos procesos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3. MARCO REFERENCIAL 16 3.1. MARCO TEÓRICO 16 3.1.1. RECURSOS HUMANOS: 16 3.1.2. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO LABORAL. 16 3.1.3. EL PRINCIPIO DE LA ERGONOMÍA 17 3.1.4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 17 3.1.5. ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO 17 3.1.6. COMPETENCIAS 18 3.1.7. CAPITAL HUMANO ESTRATÉGICO. 19 3.1.8. PIRÁMIDE MASLOW 19 3.1.9. ESTRUCTURA FUNCIONAL Y ORGANIZACIONAL 20 3.1.10. DISEÑO DE MANUAL DE FUNCIONES 20 3.1.11. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 20 3.2. MARCO CONCEPTUAL 20 3.2.1. GESTIÓN DOCUMENTAL 20 3.2.2. GESTIÓN HUMANA 21 3.2.3. COMPETITIVIDAD: 21 3.2.4. ESTRATEGIAS 22 3.2.5. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN; PROPUESTA METODOLÓGICA 22 3.2.6. VENTAJA COMPETITIVA 22 3.2.7. GESTIÓN POR COMPETENCIAS 23 3.2.8. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 23 3.2.9. PROCESO DE RECLUTAMIENTO 23 3.2.10. JERARQUÍA ORGANIZACIONAL 24 3.2.11. ANÁLISIS DE CARGOS 24 3.2.12. DEPARTAMENTO DE RECURSO HUMANOS. 24 3.3. MARCO LEGAL 24 3.3.1. POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN EN COLOMBIA 24 3.3.2. CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO 25 3.3.3. CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO 25 3.4. MARCO AMBIENTAL 26 3.4.1. NORMATIVIDAD AMBIENTAL 26 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 27 4.1. FASE 1: ELABORAR UNA MATRIZ DOFA PARA CONOCER FALENCIAS O ERRORES QUE SE PUEDEN PRESENTAR AL MOMENTO DE CONTRATAR AUXILIARES: 27 4.2. FASE 2: ELABORAR UNA LISTA DE CHEQUEO CON REGISTROS DONDE SE EVIDENCIE DE FORMACIÓN PLANEACIÓN, ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN 28 FASE 3: DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA LA OPTIMIZACIÓN Y SEGUIMIENTO EN CAPACITACIÓN ESTABLECIDAS POR EL ÁREA DE RECURSO HUMANO POR MEDIO DE LA PLATAFORMA CORPORATIVA. 29 4.3. FASE 4: RETROALIMENTACIÓN DE LOS PROCESOS EMPLEADOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 29 5. RESULTADOS 30 5.1. DETERMINAR EN EL ÁREA DE LA GESTIÓN HUMANA SUS RESPECTIVAS FALENCIAS O ERRORES QUE SE PUEDEN PRESENTAR AL MOMENTO DE CONTRATAR AUXILIARES, POR MEDIO DEL PROCESO QUE SE ESTÉ LLEVANDO A TRAVÉS DE UNA MATRIZ DOFA PARA PERFECCIONAR ESTE PROCESO. 30 5.2. RELACIONAR LOS REGISTROS DE FORMACIÓN COMO ENTRENAMIENTO, CAPACITACIONES Y PRACTICAS POR MEDIO DE UNA LISTA DE CHEQUEO PARA MEJORAR EL SISTEMA ACTUAL DE CONTRATACIÓN. 35 5.2.1. LISTA DE CHEQUEO 35 5.2.2. ANÁLISIS DE LA LISTA DE CHEQUEO 37 5.3. EJECUTAR ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR EL SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO EN LAS CAPACITACIONES ESTABLECIDAS POR EL ÁREA DE RECURSO HUMANO, TENIENDO COMO APOYO EL PLAN DE FORMACIÓN ANUAL DEFINIDO POR LA EMPRESA ITALCOL S.A, PARA MEJORAR CADA PROCESO EN LA EMPRESA Y SER MÁS EFICIENTES. 46 6. CONCLUSIONES 58 7. RECOMENDACIONES 60 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER UTSes_ES
dc.subjectCONTRATACIÓN, SELECCION DE PERSONAL, TALENTO HUMANO , PROCESO ADMINISTRATIVOes_ES
dc.titleApoyo operativo en los procesos administrativos y de contratación en el área de recursos humanos en la compañía Italcol SA Modalidad: Práctica Empresariales_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTS por copyrightes_ES
dc.date.emitido2023-05-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-05-03
dc.description.programaacademicoGESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem