Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑAR UN DIAGRAMA DE FLUJO PARA LEVANTAR EL PROCESO DE RECAUDO DE CUOTAS DE SOSTENIMIENTO DE LA EMPRESA CLUB INFANTAS
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Llorente Velásquez, Juan José | |
dc.contributor.author | Martinez Camargo, Marbel Alejandra | |
dc.contributor.other | Llorente Velásquez, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T22:26:09Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T22:26:09Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12282 | |
dc.description.abstract | EL CLUB INFANTAS surge en Barrancabermeja como respuesta de ECOPETROL S.A., a las necesidades de recreación, deporte y cultura de sus trabajadores, que por esa época (1954) no tenían muchas opciones de esparcimiento. El mundo cambia con rapidez increíble y con intensidad cada vez mayor y aunque el cambio siempre ha existido en la historia de la humanidad, este no había tenido la magnitud ni la rapidez de hoy. Varios factores han contribuido a este fenómeno: los cambios económicos, tecnológicos, sociales, culturales, jurídicos, políticos, demográficos y ecológicos que actúan de manera conjunta y sistemática en un campo dinámico de fuerzas para producir resultados inimaginables, que originan imprevisibilidad e incertidumbre en las organizaciones. El área de recursos humanos es una de las áreas que más cambios experimenta, los cambios son tantos que hasta el nombre del área ha cambiado; en muchas organizaciones, la denominación de administración de recursos humanos está sustituyéndose por gestión de talento humano, gestión de socios o de colaboradores, gestión del capital humano, administración del capital intelectual e incluso gestión de personas En este enfoque, las personas se consideran seres humanos y no simples recursos empresariales, se tienen en cuenta y se respetan sus características y diferencias individuales, puesto que están dotados de personalidades singulares, de inteligencia y aptitudes diferentes, de conocimientos y habilidades específicos como La administración de recursos humanos se está desplazando hacia la planeación estratégica de la empresa, y está desarrollando medios que permitan a las personas caminar hacia los objetivos organizacionales de manera proactiva, lo cual significa la focalización en las áreas de resultado de la empresa, e impone el compromiso personal de cada empleado con las metas de la organización. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD ........................................ 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ............................................................. 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA .................................................................... 11 2.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 13 2.3.1. DISEÑAR UN DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA TOMA DE DISTINTAS ETAPAS DEL PROCESO DE RECAUDO Y CONTROL ENTRE LA EMPRESA CLUB INFANTAS Y SUS DEUDORES, PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DEL PROCESO ACTUAL Y PROPONER DISTINTAS MEJORAS QUE FACILITEN EL COBRO DE ESTOS. ......................................................................................... 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 13 2.3.2. DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO QUE VIENE REALIZANDO LA EMPRESA CON RELACIÓN AL RECAUDO Y CONTROL DE LOS DEUDORES CON EL PROPÓSITO DE ALCANZAR UN MEJOR DESEMPEÑO EN RELACIÓN CON SU CARTERA. ...................................... 13 2.3.3. DETERMINAR Y DEFINIR CUÁLES SON LOS PASOS PARA EL COBRO DE DEUDORES A FIN DE QUE SE REALICE UN DIRECCIONAMIENTO QUE REESTRUCTURE EL ACTUAL MANEJO DE CARTERA DE DEUDORES..................................................................................................... 13 2.3.4. ELABORAR UN ESQUEMA GRÁFICO QUE PERMITA MOSTRAR LA ELABORACIÓN DE LOS PASOS QUE SE DEBEN LLEVAR A CABO EN EL ÁREA CONTABLE CON EL FIN DE FACILITAR, ENTENDER Y LLEVAR A CABO LA REALIZACIÓN DEL PROCESO. ............................................... 13 2.3.5. SOCIALIZAR EL ESQUEMA ANTE LOS DIRECTIVOS Y COLABORADORES DEL ÁREA DE CONTABLE EN LA EMPRESA CLUF INFANTAS, CON EL PROPÓSITO QUE PUEDA SER ADOPTADO COMO UNA MEJORA AL PROCESO DE REGISTRO CONTABLE. .................................................. 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ................................................................... 14 2.5. .................................................................................................................................. 15 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA CLUB INFANTAS ................................................................. 15 2.6. PORTAFOLIO DE SERVICIO CLUB INFANTAS. ..................................................... 16 3. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 19 3.1. MARCO TEÓRICO .............................................................................................. 19 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...................................................................... 23 4.1. ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA ............... 23 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 25 5.1.IDENTIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES ......................................................... 30 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 34 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 36 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 37 9. APENDICES ......................................................................................................... 39 10. ANEXOS ............................................................................................................... 40 | es_ES |
dc.publisher | NA | es_ES |
dc.subject | Diseñar, Diagrama de flujo, Cuotas de sostenimiento, Club Infantas,Procesos | es_ES |
dc.title | DISEÑAR UN DIAGRAMA DE FLUJO PARA LEVANTAR EL PROCESO DE RECAUDO DE CUOTAS DE SOSTENIMIENTO DE LA EMPRESA CLUB INFANTAS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-05-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-05-02 | |
dc.description.programaacademico | Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria