Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPolo Amador, Leydi Johana
dc.contributor.authorFERNANDEZ RINCON, DANIEL FELIPE
dc.contributor.authorGOMEZ RAMIREZ, JUAN DAVID
dc.contributor.otherJaimes Rincon, Julian Barney
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-05-10T22:09:16Z
dc.date.available2023-05-10T22:09:16Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12279
dc.descriptionIoT, Autómata, Modelo, Robótica, Arduino, Robot Canino.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto constituyó en el ensamblaje de un autómata canino basado en paradigma de “IoT” y el modelo pedagógico STEAM, con esto en mente se realizó un estudio de las teorías referentes al área de nuevas tecnologías y robótica en el uso educativo, dando así una herramienta para el aprendizaje de los grupos de investigación afines a la robótica y tecnologías de “IoT” como lo son el grupo de investigación GRIIS (Grupo de Investigación en Ingeniería del Software) y el semillero AZUL de las UTS (Unidades Tecnológicas de Santander), el modelo consistió en la construcción y ensamble del autómata canino hecho en material de acrílico, controlado atreves de un microprocesador ESP32 y su modulo wifi, se implementó lenguaje de programación C++ y Arduino presente en la documentación de la compañía FREENOVE, su movimiento esta dado gracias a una serie de servomotores y engranajes los cuales le permiten el desplazamiento de sus extremidades. Finalmente se presentó el modelo con su respectivo manual de usuario y su video de ensamblaje y uso, también posterior a la presentación, se proporcionó el acceso al autómata, manual de usuario y contenido multimedia para el uso de los dispositivos en los laboratorios de IoT y semilleros de investigación.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsEl proyecto constituyó en el ensamblaje de un autómata canino basado en paradigma de “IoT” y el modelo pedagógico STEAM, con esto en mente se realizó un estudio de las teorías referentes al área de nuevas tecnologías y robótica en el uso educativo, dando así una herramienta para el aprendizaje de los grupos de investigación afines a la robótica y tecnologías de “IoT” como lo son el grupo de investigación GRIIS (Grupo de Investigación en Ingeniería del Software) y el semillero AZUL de las UTS (Unidades Tecnológicas de Santander), el modelo consistió en la construcción y ensamble del autómata canino hecho en material de acrílico, controlado atreves de un microprocesador ESP32 y su modulo wifi, se implementó lenguaje de programación C++ y Arduino presente en la documentación de la compañía FREENOVE, su movimiento esta dado gracias a una serie de servomotores y engranajes los cuales le permiten el desplazamiento de sus extremidades. Finalmente se presentó el modelo con su respectivo manual de usuario y su video de ensamblaje y uso, también posterior a la presentación, se proporcionó el acceso al autómata, manual de usuario y contenido multimedia para el uso de los dispositivos en los laboratorios de IoT y semilleros de investigación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectIoT, Autómata, Modelo, Robótica, Arduino, Robot Canino.es_ES
dc.titleDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO A ESCALA DE UN ROBOT CANINO BASADO EN EL PARADIGMA IOT.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2022-05-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOSes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-04-27
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOSes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem