Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPinzon Prada, Maria Isabel
dc.contributor.authorRivero Jaimes, Diany Marcela
dc.contributor.authorSolano Vergara, Mariana Valentina
dc.contributor.authorTarazona Sanabria, Sergio Andrey
dc.contributor.otherRangel Sanchez, Reynaldo
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2023-05-10T21:56:15Z
dc.date.available2023-05-10T21:56:15Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12276
dc.descriptionAdministración, Talento Humanoes_ES
dc.description.abstractLa elaboración de este proyecto tiene como propósito realizar aportes de nuevas estrategias para la solución de problemas que surgen constantemente en las clínicas de Bucaramanga, a través del modelo planteado por la autora Martha Alles, que describe generar un valor agregado a las entidades mediante la capacitación de cada empleado, asimilando que un óptimo desempeño por parte de ellos asegurará el éxito organizacional. Lo que se pretende lograr con la realización de este proyecto de investigación es analizar las competencias en las clínicas de Bucaramanga tomando como referencia el modelo de Martha Alles, teniendo en cuenta que se basa en las cualidades individuales de los trabajadores que, si bien algunas pueden ser innatas, hay otras cualidades que van adquiriendo con el tiempo a partir de autoevaluaciones. Se parte de un análisis bibliográfico para la obtención de un instrumento diseñado con las preguntas del modelo, partiendo de la aplicación de la encuesta a una muestra representativa de empleados, los resultados arrojados, permiten proponer las capacitaciones que, estarán acorde a las necesidades que se identificaron según el ámbito del cargo en el que se desempeñan los trabajadores, para así mejorar la productividad. Finalmente, después de obtener el análisis de los resultados al aplicar la encuesta, se proponen lineamientos de las competencias basadas en el modelo propuesto, entre los resultados que se esperan se encuentra un cambio positivo en las clínicas de Bucaramanga con una serie de propuestas para implementar y mejorar la productividad laboral desde su parte interna.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 11 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ......................................... 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN....................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................ 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................... 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................................. 16 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 22 2.1. MARCO TEÓRICO: .................................................................................................. 22 2.1.1. ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO. ............................................................. 22 2.1.2. TALENTO HUMANO. ............................................................................................ 22 2.1.3. EL INGENIO. ....................................................................................................... 22 2.1.4. LOS GERENTES EN TALENTO HUMANO. ............................................................... 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL. ............................................................................................ 23 2.2.1. PLAN DE ACCIÓN: .............................................................................................. 23 2.2.2. POSICIONAMIENTO: ............................................................................................ 23 2.2.3. OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ............................................... 24 2.3. MARCO LEGAL. ...................................................................................................... 26 2.3.1. RESOLUCIÓN 2481 DE 2020 ............................................................................... 26 2.3.2. RESOLUCIÓN 3280 DE 2018 ............................................................................... 26 2.3.3. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA ............................................................... 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 28 3.1. METODOLOGÍA ....................................................................................................... 28 3.2. CÁLCULO DE LA MUESTRA. ..................................................................................... 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 31 5. RESULTADOS ...................................................................................................... 33 5.1. REVISIÓN DE REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS DEL MODELO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS. .............................................................................................................. 33 5.2. ANÁLISIS DE RESULTADOS PARA DETERMINAR ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS. ......................................................................................... 34 5.2.1. EN LA SIGUIENTE ESCALA DE VALORACIÓN ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES PARA USTED EL TALENTO HUMANO EN UNA ORGANIZACIÓN? ................................................................ 35 5.2.2 MARTHA ALLES GARANTIZA QUE EL ÉXITO EN UNA POSICIÓN LABORAL ESTÁ DETERMINADO POR EL TALENTO DE LOS INDIVIDUOS QUE LA OCUPAN. SEGÚN LO PLANTEADO POR MARTHA ALLES. ¿SEGÚN SU APRECIACIÓN, CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE ASEMEJA MÁS A LO PLANTEADO ANTERIORMENTE? .......................................................... 36 5.2.3 MARTHA ALLES PROPONE CUATRO IMPORTANTES COMPETENCIAS ENFOCADAS EN EL TALENTO HUMANO, LAS CUALES SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN: ¿PARA USTED CUÁL CONSIDERA LA MÁS IMPORTANTE? (SELECCIÓN MÚLTIPLE). ................................................ 38 5.2.4 ¿CONSIDERA USTED QUE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ES UN FACTOR DE RELEVANCIA PARA EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL? ..................................................... 40 5.2.5 DENTRO DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS, ¿CUÁLES SE CONSIDERAN DE MAYOR IMPORTANCIA PARA EL CRECIMIENTO DE UNA ORGANIZACIÓN? (SELECCIÓN MÚLTIPLE) ..... 41 5.2.6 MARTHA ALLES PROPONE CUATRO IMPORTANTES COMPETENCIAS ENFOCADAS EN EL TALENTO HUMANO, LAS CUALES SON: PRUDENCIA, ÉTICA, LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN. ¿CREE USTED QUE TODOS LOS TRABAJADORES CUMPLEN CON LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PLANTEADAS POR MARTHA ALLES PARA SU RESPECTIVO PUESTO DE TRABAJO? .................................................................................................... 42 5.2.7 ¿PARA USTED CUALES SON LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS EN UN PUESTO DE TRABAJO PARA OBTENER EL MÁXIMO DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL? (SELECCIÓN MÚLTIPLE) ...................................................................................................................... 44 5.2.8 LA INTERACCIÓN ARMÓNICA CONSISTE EN CONSTRUIR UN AMBIENTE SEGURO PARA TODOS LOS TRABAJADORES Y EVITAR QUE SE GENEREN DISCORDIAS O DISGUSTOS ENTRE ELLOS QUE AFECTEN EL CLIMA ORGANIZACIONAL. ¿CONSIDERA USTED QUE ES IMPORTANTE PROMOVER UNA INTERACCIÓN ARMÓNICA ENTRE CADA TRABAJADOR Y SU ENTORNO LABORAL? ...................................................................................................................... 46 5.2.2. LA SOBRECARGA LABORAL ES DESIGNAR FUNCIONES EXTRAS PARA LOS TRABAJADORES DE FORMA EXCESIVA, DESPROPORCIONADA Y CONSTANTE ¿CREE USTED QUE LA SOBRECARGA LABORAL DONDE SE PUEDEN GENERAR TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Y AGOTAMIENTOS FÍSICO MENTALES, PERJUDIQUE EN SU DESEMPEÑO LABORAL? ............. 50 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA ........................................................................................ 50 5.3 LINEAMIENTOS DE LAS COMPETENCIAS DEL TALENTO HUMANO CON BASE EN EL ANÁLISIS DEL MODELO DE MARTHA ALLES PARA LA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO EN LAS CLÍNICAS DE BUCARAMANGA. ........................................................................................... 51 5.3.1 PLAN DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO. .............................................................. 52 5.3.2 ALINEAR LOS PROYECTOS DE CRECIMIENTO CON LOS OBJETIVOS A ALCANZAR. .... 54 5.3.3 INCLUIR CAPACIDADES BÁSICAS EN EL PROYECTO DE APRENDIZAJE. .................... 55 5.3.4 INCENTIVAR EL CRECIMIENTO PERSONAL. ............................................................ 56 5.3.5 ROTACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO ................................................................... 57 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 59 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 63 9. APÉNDICES ......................................................................................................... 66 9.1. APÉNDICE 1. FORMATO DE INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS ENCUESTADOS. ............. 66 9.2. FORMATO DE ENCUESTA APLICADO AL PERSONAL DE LAS CLÍNICAS DE BUCARAMANGA. 66 10. ANEXOS ............................................................................................................... 76 10.1. ANEXO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS ENCUESTADOS. ................................. 76es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetencias, Autoevaluaciones, Productividad, Valor agregado, Talento humano, rendimiento laboral, salud.es_ES
dc.titleAnálisis del modelo de desarrollo: Talento Humano de Martha Alles para la generación de valor agregado en las clínicas de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2023-05-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-04-26
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem