Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorQuijano Torres, Gerson Alexander
dc.contributor.authorSánchez Quevedo, Manuel Enrique
dc.contributor.authorHincapié Sánchez, Juan Alejandro
dc.contributor.otherBlanco Rivera, Hernando
dc.coverage.spatialDepartamento de Santanderes_ES
dc.date.accessioned2023-05-04T16:52:09Z
dc.date.available2023-05-04T16:52:09Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12252
dc.descriptionCONTABLE - FINANCIEROes_ES
dc.description.abstractEste proyecto busca analizar el Marco Conceptual para la Información Financiera para determinar qué utilidad podría tener no solo en el personal de las empresas encargado de preparar información financiera, sino para la gente del común que resultaría beneficiada en sus actividades cotidianas y laborales si tuvieran una mayor comprensión de los temas exhibidos en el marco. Para esto, se examinó con profundidad la versión más reciente del Marco Conceptual para la Información Financiera, se determinó cuáles son las secciones que a nivel técnico y gramatical podrían llegar a ser confusas o contradictorias al momento de ser interpretadas, se desarrolló una redacción simplificada con el objetivo de que personas con conocimientos financieros y administrativos básicos pudieran interpretarlo fácilmente, se divulgó esta versión simplificada entre pequeños comerciantes e inversionistas y se les preguntó si encontraban algo de utilidad en la información presentada. Los resultados demostraron que no solo encontraron esta versión sencilla de comprender, sino que les demostró que la información financiera no es algo que solo es aplicado a las grandes empresas y negociaciones, sino que también puede tener uso práctico en las actividades financieras personales. Además, mostraron considerable interés en poder leer más del marco en esta nueva versión, a pesar de que previamente no tenían interés alguno en el tema. Por lo tanto, se concluyó que este proyecto de simplificación tiene el potencial de aumentar la divulgación del Marco Conceptual para la Información Financiera y hacerlo más práctico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 5. RESULTADOS 27 6. CONCLUSIONES 29 7. RECOMENDACIONES 30 8. BIBLIOGRAFÍA 31 9. APÉNDICES 35es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santander UTSes_ES
dc.subjectMarco Conceptual, Información Financiera, Simplificación, IASB, Usuarios de la Contabilidad.es_ES
dc.titleDesarrollo de una Guía Simplificada Para la Comprensión y Divulgación del Marco Conceptual de la Información Financiera – NIIF Acorde con la Emisión 2018es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2023-05-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-04-19
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem