dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Forero Gualdrón, Claudia Rocio | |
dc.contributor.author | Gonzalez Suarez, Angie Zuleima | |
dc.contributor.author | Gonzalez Ardila, Lindy Vanessa | |
dc.contributor.other | Sandoval Villamizar, Dianey Yamile | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-05-04T16:41:19Z | |
dc.date.available | 2023-05-04T16:41:19Z | |
dc.identifier.citation | Inteligencia Artificial, Empresa | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12250 | |
dc.description | Inteligencia artificial. Administración. | es_ES |
dc.description.abstract | Esta investigación trata sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el ambiente empresarial Colombiano, contextualización de la IA en el ambiente empresarial y el análisis de estudios estadísticos del DANE con relación al tema; trata además, la IA los aspectos positivos, negativos y éticos para su aplicación y desarrollo, como esta herramienta ha automatizado procesos, eliminando las fallas humanas, ha abaratado costos, ha ofrecido ventajas competitivas a las organizaciones que la aplican, pero también como ha reemplazado mano de obra humana, generando desempleo, desaparición de carreras profesionales; igualmente el tema de los dilemas éticos que enfrenta la IA y como se está en un momento crucial para el desarrollo social, económico y cultural de la población. Los objetivos planteados son de medir el uso de la IA en el entorno empresarial en el país, identificación de funciones que se le asignan a la IA, y las líneas de desarrollo de la IA. La metodología utilizada en este proceso investigativo es el de recopilar múltiples fuentes y el posterior análisis de las mismas. Los resultados que se buscan obtener es el de medir el desarrollo de las IA en el ambiente empresarial en Colombia y compararlo con países de la región para conocer la situación del país, en este particular, igualmente identificar las políticas del país en torno al tema y la competitividad regional y global. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN 10
INTRODUCCIÓN 12
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14
1.2. JUSTIFICACIÓN 16
1.3. OBJETIVOS 19
1.3.1. OBJETIVOS 19
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19
1.4. ESTADO DEL ARTE 20
2. MARCO TEÓRICO 26
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: 26
COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. 26
APLICABILIDAD DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS EMPRESAS: 26
LOGARITMACIÓN Y FUNCIONALIDAD DEL MISMO. 27
LÍNEAS DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: 27
VISIÓN ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. 27
2.1. MARCO LEGAL 27
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 31
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32
5. RESULTADOS 33
5.1 REVISAR EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COLOMBIA, A PARTIR DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES, CON EL FIN DE CONOCER SU USO EN LAS EMPRESAS 33
5.2. CLASIFICAR LAS ÁREAS EN LAS EMPRESAS DEL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COLOMBIA A PARTIR DE FUENTES SECUNDARIAS PARA ESTRUCTURAR UN CUADRO ANALÍTICO 43
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA CADENA DE SUMINISTROS: 44
IA EN LAS FINANZAS Y CONTABILIDAD: 44
IA PARA FIJACIÓN DE PRECIOS DE PRODUCTOS: 45
IA PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES: 46
IA PARA FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD. 46
IA EN VENTAS, MARKETING Y ATENCIÓN AL CLIENTE: 47
IA EN RECURSOS HUMANOS: 47
5.3 EXAMINAR A PARTIR DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS, EL APORTE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS PARA DETERMINAR LAS ÁREAS DE USO 47
CONCLUSIONES 59
6. RECOMENDACIONES 61
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Inteligencia Artificial, Machine Learning, funcionalidad, entorno empresarial, desafíos tecnológicos, mano de obra. | es_ES |
dc.title | Estudio del uso de la inteligencia artificial en las empresas en Colombia 2020-2022udio del uso de la inteligencia artificial en las empresas en Colombia 2020-2022 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-05-02 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administración de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-04-26 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |