Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAcevedo Galvis, Liliana Alexandra
dc.contributor.authorMartínez Cañas, María Fernanda
dc.contributor.otherRobledo Prada, Rafael Enrique
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2023-04-17T14:10:32Z
dc.date.available2023-04-17T14:10:32Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/12127
dc.descriptionFinanzas, contabilidad, gestión del conocimientoes_ES
dc.description.abstractLa educación financiera para niños es una herramienta importante para ayudarles a desarrollar habilidades financieras efectivas desde una edad temprana. A través de la educación financiera, los niños pueden aprender habilidades importantes como la planificación, el ahorro, la inversión y la gestión del riesgo. Es importante impartir la educación financiera de manera adecuada a su edad y nivel de comprensión, y los padres y educadores pueden ser modelos a seguir positivos en este proceso. Los niños pueden aprender sobre finanzas a través de diferentes métodos y los beneficios de la educación financiera pueden incluir la prevención de decisiones financieras irresponsables en el futuro, así como una mayor seguridad financiera en la edad adulta. En resumen, la educación financiera para niños puede ser una inversión valiosa para su futuro financiero. La educación financiera en colegios es importante para los niños, ya que les permite adquirir conocimientos y habilidades en economía y finanzas desde una edad temprana. Esto les ayuda a comprender el valor del dinero, a administrar sus recursos de manera responsable y a tomar decisiones financieras informadas. La educación financiera también les brinda herramientas para enfrentar situaciones económicas complejas y les permite desarrollar habilidades para el manejo de su propio dinero y el de su entorno. En resumen, la educación financiera es fundamental para la formación de niños responsables, capaces de enfrentar los desafíos económicos del mundo moderno.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. TEORÍA DEL RIESGO 18 2.1.2. EDUCACIÓN FINANCIERA 18 2.2. MARCO LEGAL 19 2.2.1 DOCUMENTO CONPES 34324 DE MAYO DE 2006 19 2.2.3 LEY 082 DE 2011. 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL: 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 23 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN EL TEMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA DE LA POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO, A TRAVÉS DE ENCUESTAS Y ENTREVISTAS, CON EL FIN DE IDENTIFICAR FALENCIAS Y DEBILIDADES. 25 4.2. ANÁLISIS LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO REALIZADO, CON EL PROPÓSITO DE CATEGORIZARLOS SEGÚN EL NIVEL DE RELEVANCIA PARA LA POBLACIÓN Y TEMA OBJETO DE ESTUDIO, A TRAVÉS DE UNA TABULACIÓN DE LA INFORMACIÓN. 26 4.3. DISEÑO DE ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN FINANCIERA CONSIDERANDO LA INFORMACIÓN TABULADA Y LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL TEMA, CON EL FIN DE BRINDAR UNA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA QUE SEA ÚTIL. 26 5. RESULTADOS 26 5.1. ELABORACIÓN DE ENCUESTAS QUE MIDEN DE FORMA BÁSICA EL CONOCIMIENTO SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS DE 6 A 11 AÑOS DE EDAD. 27 5.2. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TABULADOS SOBRE LAS RESPUESTAS A LAS ENCUESTAS IMPLEMENTADAS. 28 5.2.1. RESULTADO GENERAL OBTENIDO EN LAS ENCUESTAS GENERAL 29 5.2.2. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS PARA NIÑOS DE 6 AÑOS DE EDAD 30 5.2.3. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS PARA NIÑOS DE 7 AÑOS DE EDAD. 32 5.2.4. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS PARA NIÑOS DE 8 AÑOS DE EDAD. 34 5.2.5. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS PARA NIÑOS DE 9 AÑOS DE EDAD. 36 5.2.6. RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS PARA NIÑOS DE 10 Y 11 AÑOS DE EDAD 37 5.3. DISEÑO DE ESTRATREGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE ACUERDO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS ENCUESTAS REALIZADAS 40 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 9. APENDICES 51 10. ANEXOS 58es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEducación financiera, colegios, niños, economía, finanzases_ES
dc.titleEstrategia educativa para el fortalecimiento de la educación financiera de los niños entre los 6 y 11 años de edad en el municipio de Barrancabermeja.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2023-04-14
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-04-12
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem