Actualización base documental sistema monitoreo de cámaras para las Unidades Tecnológicas de Santander.

Author
Muñoz Villarreal, José Luis
Barrios Moreno, Diego Armando
Director
Gonzalez Robles, Renato
Metadata
Show full item recordDescription
Redes - Telemática
Abstract
En el programa de telecomunicaciones de las Unidades Tecnológicas de Santander
en su primera fase tecnológica de acuerdo al ciclo propedéutico establecido para la
formación académica en diversas áreas de la institución según el funcionamiento
legal de la prestación de bienes y servicios estudiantiles para este tipo de
instituciones de educación superior, quienes son de carácter tecnológico, pero se
proyectan o están en el proceso como nuestra institución, de ser una universidad
con acreditación de alta calidad, se encuentra la modalidad de práctica empresarial,
una alternativa la cual es escogida por el estudiante para llevar a cabo el desarrollo
de su trabajo de grado. La modalidad de práctica empresarial es el ejercicio en el
que el estudiante mediante la aplicación integral de los conocimientos teóricos
adquiridos durante su carrera en contextos específicos de su área obtenga una
experiencia académica, pedagógica y laboral, de tal manera que el mismo pueda
desarrollar una serie de aptitudes y habilidades según las capacidades,
conocimientos y desempeños personales, con el fin de que el estudiante tenga una
cercanía hacia el mercado laboral.
En este trabajo de grado se presentará primeramente la identificación general de la
empresa o comunidad en la cual se desempeñaron las practicas por parte del grupo
elaborador del proyecto de grado establecido y dirigido por el Ingeniero director de
prácticas, en dicha identificación se tendrá en cuenta la conformación de nuestra
institución, ya que fue allí en las Unidades Tecnológicas de Santander donde se
llevaron a cabo las prácticas empresariales, para ello se debió ejecutar un análisis
de la infraestructura a nivel funcional y organizacional, siendo en estas dos áreas
donde se buscó impactar de la mano de la realización de continuo soporte,
instalación y actualización tanto de la planta física como lógica a las UTS, ya que el
estudio teórico de las telecomunicaciones tiene una implementación practica con
unas implicaciones directas hacia la parte lógica y física (hardware y software) de
las infraestructuras empresariales, reconociendo los antecedentes históricos más
significativos que se han presentado dentro del contexto de la conformación física
de la institución para que este sirviera de guía a la hora de encaminar dicha tarea
de trabajo técnico basado en las áreas específicas de la tecnología en sistemas de
telecomunicaciones según lo vieran pertinente los docentes mentores.
De acuerdo a lo establecido y estipulado para la modalidad de práctica empresarial
dentro del marco del trabajo de grado final se debe implementar además un enfoque
con miras hacia una problemática que se presente en el área empresarial, en este
caso las Unidades Tecnológicas de Santander, para ello, dicho enfoque debe ser
encaminado y aterrizado con respecto a un área específica de la institución por el
docente director del trabajo de grado. Es por eso que, se identificó que en las UTS
se encontraba una desactualización del inventariado de los sistemas de videovigilancia
(cámaras), por ello la justificación de este informe final de trabajo de grado se basa en la problemática existente en la infraestructura física de la institución con
respecto a los sistemas de inventarios que hay acerca de las cámaras, algunos de
estos problemas como las compras erróneas, escasez de equipos o el exceso de
existencias generan complicaciones a la hora de realizar una gestión eficiente de la
adquisición de materiales de equipo, herramientas, el traslado, almacenamiento y
control de los mismos para generar la fiabilidad y exactitud de la información. Una
mejor administración de la información en el inventario de estos sistemas brinda a
la institución una rentabilidad actual de los equipos y futura claro, debido a que se
pueden identificar las necesidades exactas en el área y así se pueden proyectar
mejoras en el sistema.
En este trabajo de grado se presentará por lo tanto la importancia de implementar
un sistema de inventario eficiente en relación al buen manejo de la logística dentro
del área de la institución con respecto al seguimiento del sistema de video-vigilancia
(cámaras) que se es usado en las UTS, para ello se ejecutó un análisis del
funcionamiento teórico y técnico del tipo de cámaras que son implementadas para
su respectiva configuración y montaje, cabe aclarar que dicho estudio exhaustivo
teórico acerca de las cámaras se plasmó en un libro o cartilla el cual contiene
información pertinente de los sistemas de video-vigilancia. Luego, mediante un
recorrido total por la institución con el fin de conocer la situación actual del
inventariado acerca de las cámaras de circuito cerrado para la vigilancia, se
procedió a registrar los equipos existentes en un nuevo sistema de inventario de
acuerdo al formato que se vio más pertinente para dicha tarea, en este caso también
se hizo el registro de este inventario en un tipo de libro respectivo para que en
situaciones futuras se diera un manejo y control de estos sistemas basados en la
información concretada en este trabajo de grado final.
Es fundamental entender que la tarea ejercida para este trabajo de grado representa
una alta relevancia para la institución y la comunidad estudiantil, ya que gracias a la
implementación de sistemas de seguridad como lo son los sistemas de videovigilancia
es que se crean ambientes seguros para los estudiantes, docentes,
personal y demás personas relacionadas al contexto académico de la institución,
ejerciendo un control efectivo de situaciones que se pudiesen presentar dentro las
UTS.
Subject
Redes, mantenimiento, telefonia IP
Collections
Vista previa
- Name:
- F-DC-128__Jose Luis Muñoz - Diego ...
- Name:
- F-IN-13.pdf
- Name:
- turnitin Informe Final.pdf
Vista previa no disponible