TRABAJOS DE GRADO
Subcomunidades en esta comunidad
-
FCNI
Facultad de Ciencias Naturales e Ingenieria -
FCSE
Facultad de Ciencias Socio Económicas y Empresariales -
Modalidad Virtual
De la producción cientifica y académica de los diferentes programas de la modalidad virtual de las UTS
Envíos recientes
-
Implementación de un sistema de gestión de inventarios en la empresa Agrofajardo para controlar niveles de inventario
El presente trabajo de grado tiene como fin llegar a la implementación de un sistema de gestión de inventarios en la empresa Agrofajardo, la cual se dedica a la comercialización y producción de toda la rama de la talabartería. ... -
Habilidades de negociación de las empresas del comercio al por menor de productos agrícolas en establecimientos especializados de Bucaramanga
Este estudio tuvo como objetivo analizar las habilidades de negociación de los líderes de las empresas del sector del comercio al por menor de productos agrícolas en establecimientos especializados localizadas en Bucaramanga, ... -
Análisis de las tecnologías y herramientas para la generación y puesta en marcha de Energías Limpias en el sector agrícola en Centroamérica
Este trabajo tuvo como propósito analizar de manera integral las tecnologías y herramientas que pueden impulsar la generación de energías limpias en el sector agrícola de Centroamérica. Para lograrlo, se realizó una revisión ... -
Elaboración de protocolos para la atención de emergencias ambientales en el sistema de alcantarillado del municipio de San Martín, Cesar, vinculado con la empresa municipal de servicios públicos APCES E.S.P.
La empresa APCES E.S.P enfrenta una necesidad operativa significativa debido a la falta de manuales específicos para la gestión de emergencias sanitarias en su red de alcantarillado. Para abordar este problema, se planteó ... -
CREACIÓN DEL MANUAL DE OPERACIONES 2025 PARA EL CARGO DE AUXILIAR OPERATIVO EN EL BANCO DE OCCIDENTE.
El presente informe detalla el proceso de elaboración del Manual de Operaciones 2025 para el cargo de Auxiliar Operativo en el Banco de Occidente, desarrollado como parte de la práctica empresarial para optar al título de ... -
Diseño de estrategias de mitigación de los impactos ambientales generados por la presencia de materiales radioactivos de origen natural en los procesos desarrollados por las industrias de energías no renovables
Este trabajo tuvo como objetivo analizar la producción científica sobre los materiales radiactivos de origen natural (NORM) y los materiales naturalmente radiactivos mejorados tecnológicamente (TENORM) asociados a la ... -
Análisis del proceso productivo y comercial del sector panelero en Santander durante el periodo 2020 al 2024
La actividad agroindustrial de la panela en Santander representa cerca del 80% de las actividades agroindustriales de la zona, con un elemento significativo de trueque no recíproco y un nivel de equilibrio social. El rango ... -
Análisis de Riesgos y Vulnerabilidades en la Seguridad Informática en la Comunidad Universitaria de las UTS: Concienciación y Relación con la Norma ISO/IEC 27001
Este proyecto de investigación llevó a cabo un análisis exhaustivo de los riesgos y vulnerabilidades en la seguridad informática que afectan a la comunidad universitaria de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). El ... -
Análisis crítico y perspectivas de los tratados de libre comercio en la exportación de alimentos de Colombia a Estados Unidos (2022-2024): logros, desafíos y oportunidades para la diversificación y competitividad del sector agroalimentario.
El presente estudio tiene como propósito principal analizar los factores que han influido en la exportación de alimentos colombianos hacia Estados Unidos, en el marco de los tratados de libre comercio (TLC) durante el ... -
Análisis de la sostenibilidad para el sector de agua potable y saneamiento básico en la ciudad de Bucaramanga, basados en el Conpes 3810 y 4004
La presente monografía pretendió analizar el estado actual de la calidad, saneamiento, infraestructura y continuidad del servicio garantizado de agua potable en el municipio de Bucaramanga, Santander bajo los lineamientos ... -
Verificación de la técnica de pH en suelos y turbiedad en aguas para consumo humano en el Laboratorio de Recursos Ambientales de CEDERA según NTC-ISO/17025
El trabajo de grado estuvo fundamentado en la verificación de la técnica de pH en suelos y turbiedad en aguas para consumo humano en el Laboratorio de Recursos Ambientales CEDERA según NTC-ISO/17025. En ese sentido, se ... -
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BARRIO CANELOS, COMUNA 8 DE BUCARAMANGA
La finalidad primordial de este trabajo fue crear un sistema para recoger y gestionar residuos sólidos diferenciados en el barrio Canelos, comuna 8 de Bucaramanga, fundamentado en los principios de la economía circular. ... -
Caracterización del perfil de aceleración por posición en jugadores de un club deportivo de fútbol de la ciudad de Bucaramanga con Encoder Horizontal durante el segundo semestre del año 2025.
Describir el perfil de aceleración según la posición de juego (defensas y delanteros) en un club de fútbol de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2025, A través del encoder horizontal, La investigación es de ... -
Desarrollo de una aplicación móvil eficiente para la gestión de servicios, mantenimientos y documentación en tiempo real.
El presente trabajo de grado se orientó al diseño e implementación de una aplicación móvil para dispositivos Android, destinada a optimizar la gestión documental de los procesos de mantenimiento técnico en la empresa ... -
Desarrollo de un sistema de autogestión basado en IoT para el cultivo asistido de frailejones: Análisis de variables ambientales en el páramo de Berlín
RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto aborda la problemática de la conservación del frailejón, especie fundamental para los ecosistemas de páramo y decisiva en la regulación hídrica. Su lento crecimiento y la dificultad ... -
Impacto de la inteligencia artificial en la contaduría en la década 2015 – 2025
En la última década, la Inteligencia Artificial (IA) ha evolucionado de herramienta emergente a motor clave de transformación en diferentes sectores, incluido el ámbito contable. Este estudio, de carácter documental y ...