Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMora Chavez, Carlos
dc.contributor.authorVera Flórez, Sylvia Giulianna
dc.contributor.otherGomez Mejia, Leonardo Favio
dc.coverage.spatialBucaramanga - Santander.es_ES
dc.date.accessioned2023-03-28T17:09:39Z
dc.date.available2023-03-28T17:09:39Z
dc.identifier.citationLa importancia de los drones en conjunto de los planos en modelo 2D y 3D para la elaboración de los levantamientos topográficos en el departamento de Santander.es_ES
dc.identifier.issn1005161684
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11977
dc.descriptionGeotecnologías y Geomática. Ingenierías y afines.es_ES
dc.description.abstractLos seres humanos conforme pasa el tiempo han mejorado sus diferentes conocimientos para que así, se puedan crear mejores maquinas o equipos eléctricos que faciliten y ayuden al momento de trabajar en diferentes áreas, todo esto es gracias a la globalización y al desarrollo de nuevas tecnologías. Se podría decir que el hoy es el internet y el hecho de que son importantes los múltiples dispositivos nuevos que se van creando conforme pasan los días, por el hecho de que aumenta la productividad y la eficiencia de las actividades humanas, porque permiten realizar las tareas en menos tiempo, tal es el caso de los drones, los cuales tienes bondades tecnológicas y de gran apoyo en el ambiente topográfico, ya que por medio de estos, se pueden tomar fotografías del campo en el cual se está haciendo el levantamiento con mayor facilidad, para por consiguiente realizar sus respectivos planos por medio de esta información. El presente informe se desarrolló con el fin de demostrar la importancia de los drones al momento de realizar los diferentes levantamientos topográficos para luego realizar los planos topográficos en 2D y 3D, lo cual es de gran relevancia+ al momento de querer saber la información concisa de un terreno. Convencionalmente, a esta información, se le sumara distintos proyectos de investigación para poder saber más a fondo de este tema en específico, tales como todos los pasos que se deben que tener en cuenta al momento de realizar un ortomosaico para luego hacer su respectiva representación gráfica.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1 MARCO CONCEPTUAL 15 3.2 MARCO TEÓRICO 15 3.3 MARCO JURÍDICO 16 4 EVIDENCIAS 19 4.1 MES DE MAYO 19 4.1.1 APOYO EN EL PROYECTO LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y DETECCIÓN DE ENTERRADOS EN 48 LOCACIONES DEL CAMPO CASABE 19 4.2 MES DE JUNIO 21 4.2.1 APOYO ESTACIÓN SURIA 21 4.2.2 APOYO EN PLANO Y ACTAS DE COLINDANCIA BARRIO EL PABLÓN 23 4.2.3 APOYO PLANOS PARA EL PROYECTO RINCÓN DE LA PAZ 24 4.2.4 APOYO EN EL PROYECTO UBICADO EN LA CRR 55 #19-10 CS 441 MORRORICO 25 4.3 MES DE JULIO 25 4.3.1 APOYO EN EL PROYECTO DE INGENIERÍA A DETALLE POZO HUB PIEDEMONTE 25 4.3.2 APOYO EN LA CREACIÓN DE PERFILES Y SECCIONES PARA EL PROYECTO DE INGENIERÍA A DETALLE POZO HUB PIEDEMONTE 26 4.3.3 APOYO EN LA CREACIÓN DEL PLANO PARA EL PROYECTO SUBESTACIÓN DEL PACÍFICO 26 4.4 MES DE JULIO 27 4.4.1 APOYO EN EL PROYECTO DE PALMIRA 27 5 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 31 6 CONCLUSIONES 35 7 RECOMENDACIONES 35 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36 9 APENDICES 37 9.1 APENDICE A 37 9.2 APENDICE B 37 10 ANEXOS 38es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnología de Santander - Programa de Ingeniería en Topografía.es_ES
dc.subjectEl departamento de Santander conforme pasa el tiempo, adquiere inexactitud en sus diferentes terrenos existentes, después de las distintas mejoras o alteraciones en la superficie. Es de notar que estas modificaciones son cada vez más ejecutadas y es considerable identificar de manera exacta y de forma plana las características físicas de un determinado terreno con la ayuda de drones en conjunto de planos 2D y modelos 3D, ya que es necesario conocer las medidas y las características naturales y artificiales de un terreno para que así, por medio de los diseños realizados se pueda llevar a cabo la construcción de nuevas viviendas o divisiones de parcelas, para las personas en el lugar.es_ES
dc.titleLa importancia de los drones en conjunto de los planos en modelo 2D y 3D para la elaboración de los levantamientos topográficos en el departamento de Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2023-03-27
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Topografíaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-03-09
dc.description.programaacademicoTecnología en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem