Implementación de un plan piloto de compostaje para el tratamiento de residuos orgánicos en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela

Author
Beltrán Regino, María Fernanda
Director
Cacua Toledo, Cristhian Fernando
Metadata
Show full item recordAbstract
La importancia de la práctica de compostaje, radica en que el reciclaje de los residuos orgánicos, convierte los residuos en insumos que pueden regresar al suelo, aportándole nutrientes y microorganismos benéficos, mejorando la capacidad de retención de agua y de intercambio catiónico (CIC), ayudando así a la rentabilidad de la producción. Desde el punto de vista medioambiental, este reciclaje de materiales y su aplicación al suelo, proporciona muchos beneficios, tales como el incremento de la materia orgánica en el suelo, la reducción del metano producido en los rellenos sanitarios o vertederos municipales. Por lo tanto, el desarrollo de la presente práctica social, trazo por objetivo general, implementar un plan piloto para el tratamiento de residuos orgánicos generados en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela mediante la creación de una zona de compostaje demostrativa. La finalidad de la práctica por tanto, junto con el piloto de compostaje, se centró por igual en realizar procesos de educación ambiental en el jardín botánico Eloy Valenzuela sobre la importancia del tratamiento independiente de los residuos orgánicos mediante el compostaje desde una perspectiva casera con modelos aplicados a pequeña escala.
Subject
compostaje, Abono, Reducíos organicos
Collections
Vista previa
- Name:
- F-GC-01 Licencia Autorizacion ...
- Name:
- F-DC-128 Informe Final_Beltran ...
- Name:
- Turnitin_Beltran-Regino.pdf
Vista previa no disponible
Files in this item
- Name:
- F-GC-01 Licencia Autorizacion ...
- Size:
- 668.2Kb
- Format:
- Description:
- Licencia de autorización interna
- Name:
- F-DC-128 Informe Final_Beltran ...
- Size:
- 2.201Mb
- Format:
- Description:
- Trabajo de grado