Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGarcia Gomez, Andres Mauricio
dc.contributor.authorGuerra Blanco, Alexandra
dc.contributor.authorTorres García, Rosa Angélica
dc.contributor.otherTorres Ardila, Franklin Dario
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2023-03-27T23:34:46Z
dc.date.available2023-03-27T23:34:46Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11930
dc.descriptionAdministraciónes_ES
dc.description.abstractA pesar de varias teorías de gestión y conocimiento en los avances, hoy en día se encuentra que directivos o funcionarios tienen el pensamiento que son obsoletas, más que todo se enfocan en lograr márgenes de ganancia y esperando la obtención de productividad en sus procesos, dejando a un lado factores importantes como el perfil del empleado, su grado de responsabilidad y las habilidades necesarias para desempeñar mejor el puesto de trabajo. Por lo tanto, los manuales de funciones son muy importantes para todas las organizaciones, ya que tienen como objetivo garantizar que todas las actividades laborales se lleven a cabo de manera eficiente y efectiva, por lo cual, la importancia del direccionamiento de este trabajo, para la empresa el Competidor Eléctrico Ltda., el cual está enfocado en el diseño e implementación de un manual funcional que describa las diversas responsabilidades de cada funcionario que integra cada división, por ello, se refleja en el tiempo y la eficiencia de los empleados se maximizan, asegurando que el trabajo se realice de manera correcta y metódica, y que la empresa obtenga mejores ganancias. Finalmente, al realizar este trabajo, se determina la importancia de este documento para la empresa, ya que promueve la estandarización de los procedimientos y la preservación de los conocimientos adquiridos, logrando así la máxima eficiencia de los recursos humanos y financieros de los empleados.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 10 DOCENCIA PÁGINA DE 67 6 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE F-DC-125 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, VERSIÓN: 1.0 MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Asesor de planeación Oficina de Investigaciones soporte al sistema integrado de gestión FECHA APROBACION: INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................... 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................... 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 15 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................. 16 2.1. MARCO TEORICO ...................................................................................... 16 2.1.1. MANUAL DE FUNCIONES. ....................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1.2. USO ADECUADO DEL MANUAL DE FUNCIONES. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1.3. ANÁLISIS DE PUESTOS. ......................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1.4. ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO. ......................................... 17 2.2. MARCO LEGAL ........................................................................................... 18 2.3. MARCO CONCEPTUAL .............................................................................. 19 2.3.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ........................................................ 19 2.3.2. COMPETENCIAS LABORALES ............................................................ 200 2.3.3. PROCESOS LABORALES ..................................................................... 200 2.3.4. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS ............................................................... 211 2.3.5. FUNCIONES .......................................................................................... 211 DOCENCIA PÁGINA DE 67 7 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE F-DC-125 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, VERSIÓN: 1.0 MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Asesor de planeación Oficina de Investigaciones soporte al sistema integrado de gestión FECHA APROBACION: 2.3.6. ORGANIGRAMA .................................................................................... 222 2.3.7. CAPACITACIÓN DEL PUESTO ............................................................. 222 2.3.8. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ........................................................... 233 2.3.9. OBJETIVO DEL CARGO ........................................................................ 233 2.3.10. NIVEL DE ESTUDIO ........................................................................... 244 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................ 255 3.1. METODOLOGÍA ........................................................................................ 255 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN .................................................................... 255 3.1.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ...................................................... 255 3.1.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................ 266 3.1.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ............................ 266 3.1.5. ANÁLISIS INVESTIGATIVO ................................................................... 266 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ................................. 277 3.2.1. FUENTES PRIMARIAS .......................................................................... 277 3.2.2. FUENTES SECUNDARIAS .................................................................... 277 3.3. POBLACIÓN.............................................................................................. 277 3.4. MUESTRA ................................................................................................. 277 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO............................................. 288 4.1. DIAGNÓSTICO DE FUNCIONES Y PROCESOS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA EL COMPETIDOR ELÉCTRICO LTDA. ................ 288 4.2. DESARROLLO Y ELABORACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES PARA LA DOCENCIA PÁGINA DE 67 8 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE F-DC-125 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, VERSIÓN: 1.0 MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Asesor de planeación Oficina de Investigaciones soporte al sistema integrado de gestión FECHA APROBACION: EMPRESA EL COMPETIDOR ELÉCTRICO LTDA. ............................................ 288 4.3. SOCIALIZACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES A DIRECTIVOS Y EMPLEADOS DE LA EMPRESA EL COMPETIDOR ELÉCTRICO LTDA. ............. 29 5. RESULTADOS .......................................................................................... 300 5.1. DIAGNÓSTICO DE FUNCIONES Y PROCESOS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA EL COMPETIDOR ELÉCTRICO LTDA. ................ 300 5.2. DESARROLLO Y ELABORACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES PARA LA EMPRESA EL COMPETIDOR ELÉCTRICO LTDA. .............................................. 39 5.3. SOCIALIZACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES A DIRECTIVOS Y EMPLEADOS DE LA EMPRESA EL COMPETIDOR ELÉCTRICO LTDA. ........... 500 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 54 7. RECOMENDACIONES ............................................................................. 556 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 57 9. ANEXOS ..................................................................................................... 62 9.1. ANEXO A. ENCUESTA DIRIGIDA A DIRECTIVOS Y EMPLEADOS ........... 62 9.2. ANEXO B. ACTA DE SOCIALIZACIÓN Y APROBACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES. ........................................................................................................ 63 9.3. ANEXO C. CARTA DE AUTORIZACIÓN. ..................................................es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectActividades, Cargos, Manual de Funciones, Procedimientos, Responsabilidades.es_ES
dc.titleManual de funciones para la empresa el Competidor Electrico Ltda en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2023-03-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestion Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-10-12
dc.description.programaacademicoTecnologia en Gestion Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem