Mostrar el registro sencillo del ítem
Mantenimiento e innovación tecnológica para la repotenciación de equipos y sistemas electrónicos (TIC’s) de la administración de la Alcaldía de Güepsa Santander
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PINILLA FAJARDO, JUAN DAVID | |
dc.contributor.author | Ariza Ariza, José Luis | |
dc.contributor.other | RAMIREZ MORALES, JOHN EDWIN | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T23:59:21Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T23:59:21Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11808 | |
dc.description | Electrónica | es_ES |
dc.description.abstract | En este documento se presentan las actividades desarrolladas en las prácticas empresariales como modalidad de trabajo de grado por medio del convenio entre la Alcaldía Municipal de Güepsa Santander y las Unidades Tecnológicas de Santander regional Vélez, para obtener el título de Tecnólogo en Electrónica Industrial con el fin de solventar las principales problemáticas que presentan los sistemas electrónicos de la entidad estatal, creando así planes de estrategias de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo a cada uno de los dispositivos que conforman la entidad y dando soporte técnico en aras del óptimo mejoramiento del funcionamiento de la alcaldía. El manteniendo en sistemas electrónicos es la modificación que se realiza a un programa o dispositivo con el fin de incorporar nuevas funcionalidades y/o mejorar el rendimiento de un equipo. La función del manteniendo es asegurar un buen estado de los servicios para que tanto software como hardware puedas funcionar a alto rendimiento, sin ningún tipo de problema futuro (Silva, 2021). La función del mantenimiento en los sistemas electrónicos en una empresa parte con la necesidad de perseverar y optimizar las condiciones de vida que tiene cada dispositivo, para así evitar las fallas. Con ello se pretende mejorar la calidad de producción y dar solución a las necesidades que se presenten para así, tener una evolución tecnológica y cumplir el objetivo de la visión como entidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 133 2.3. OBJETIVOS 144 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 144 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 144 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 17 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 5 RESULTADOS 31 6 CONCLUSIONES 33 7 RECOMENDACIONES 34 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 35 9 ANEXOS 35 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | MANTENIMIENTO, ELECTRÓNICO | es_ES |
dc.title | Mantenimiento e innovación tecnológica para la repotenciación de equipos y sistemas electrónicos (TIC’s) de la administración de la Alcaldía de Güepsa Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | NA | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-03-13 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLÓGO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-09-09 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria