dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guzman Duque, Alba Patricia | |
dc.contributor.author | Rivero Gil, Eddy Fernanda | |
dc.contributor.author | Ochoa Saavedra, Sandy Paola | |
dc.contributor.other | Hernandez Alvarez, Edwin Andres | |
dc.coverage.spatial | bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-01-25T21:36:33Z | |
dc.date.available | 2023-01-25T21:36:33Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11628 | |
dc.description | talento humano | es_ES |
dc.description.abstract | Se formularon procesos de reclutamiento, capacitación y estrategias de motivación
organizacional, en la interacción trabajo - familia por medio de la estructuración de
políticas y procedimientos, que permita el fortalecimiento en las prácticas de talento
humano en la empresa Grupo Terraseo SAS. Para ello, fue necesario realizar un
análisis de la formulación de procesos de reclutamiento, capacitación y motivación
por medio de una revisión teórica soportada en bibliografía científica para la
identificación de aspectos generales que permitan la comprensión de vacíos de la
información. Luego, se identificó información a partir de entrevistas y la
observación de los métodos actuales aplicados en el reclutamiento, capacitación y
sus estrategias de motivación, para la priorización de sus fortalezas y debilidades
como base de la formulación de los procesos en la empresa y finalmente, se
formularon alternativas sostenibles del recurso humano para el fortalecimiento del
reclutamiento, motivación y formación en la organización. La información de la
investigación tiene un enfoque cualitativo, realizada a partir de una recopilación de
información del estado actual de los procedimientos la empresa Grupo Terraseo
SAS. El tipo de investigación fue descriptivo, debido a que se analizó un fenómeno
presente en un contexto establecido. Y finalmente, se resalta que la técnica fue no
probabilística. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................... 17
1.2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................... 18
1.3. OBJETIVOS ........................................................................................................... 20
1.3.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................ 20
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 20
2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................................ 22
2.1. MARCO TEORICO ................................................................................................. 22
2.1.1. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL ........................................................ 22
2.1.2. LA MOTIVACIÓN DEL PERSONAL ............................................................................. 23
2.1.3. FORTALECIMIENTO DE LA INTERACCIÓN TRABAJO – FAMILIA ................................... 24
2.1.4. LA CAPACITACIÓN EFECTIVA DEL TALENTO HUMANO ............................................... 25
2.1.5. LA ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO .......................................................... 25
2.1.6. LA GESTIÓN DE PERSONAL Y LAS NUEVAS TECNOLÓGICAS ..................................... 26
2.2. MARCO CONCEPTUAL ........................................................................................ 27
2.2.1. TRABAJO Y FAMILIA ............................................................................................... 27
2.2.2. CONCILIACIÓN, FAMILIA Y TRABAJO ....................................................................... 28
2.2.3. PROCESO DE SELECCIÓN ...................................................................................... 28
2.2.4. ESTRUCTURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL .................................... 28
2.2.5. PERFILES DE PERSONAL ....................................................................................... 29
2.2.6. RECLUTAMIENTO EFECTIVO .................................................................................. 30
2.3. MARCO LEGAL ..................................................................................................... 30
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ......................................................................... 31
3.1. ENFOQUE ................................................................................................................. 31
3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................... 31
3.3. TÉCNICA .................................................................................................................. 31
3.4. MÉTODO .................................................................................................................. 32
3.5. INSTRUMENTO Y MUESTRA ....................................................................................... 32
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ........................................................ 33
5. RESULTADOS ........................................................................................................ 34
5.1. RESULTADOS DEL OBJETIVO UNO: ANÁLISIS DE LA FORMULACIÓN DE PROCESOS DE
RECLUTAMIENTO, CAPACITACIÓN Y MOTIVACIÓN POR MEDIO DE UNA REVISIÓN TEÓRICA
SOPORTADA EN BIBLIOGRAFÍA CIENTÍFICA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS GENERALES
QUE PERMITAN LA COMPRENSIÓN DE VACÍOS DE LA INFORMACIÓN. ....................................... 34
5.1.1. SÍNTESIS DE LA REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA ACERCA DE PROCESOS DE
RECLUTAMIENTO .................................................................................................................. 34
5.1.2. SÍNTESIS DE LA REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA ACERCA DE PROCESOS DE CAPACITACIÓN
36
5.1.3. SÍNTESIS DE LA REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA ACERCA DE PROCESOS DE MOTIVACIÓN 37
5.2. RESULTADOS DEL OBJETIVO DOS: IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN A PARTIR DE
ENTREVISTAS Y LA OBSERVACIÓN DE LOS MÉTODOS ACTUALES APLICADOS EN EL
RECLUTAMIENTO, CAPACITACIÓN Y SUS ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN, PARA LA PRIORIZACIÓN
DE SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES COMO BASE DE LA FORMULACIÓN DE LOS PROCESOS EN
LA EMPRESA GRUPO TERRASEO SAS. ................................................................................. 37
5.3. RESULTADOS DEL OBJETIVO TRES: FORMULACIÓN DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO
COMO ALTERNATIVAS SOSTENIBLES DEL RECURSO HUMANO, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL
RECLUTAMIENTO, MOTIVACIÓN Y FORMACIÓN EN LA EMPRESA GRUPO TERRASEO SAS. ....... 56
5.3.1. POLÍTICA Y LINEAMIENTOS DE PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO ....................... 57
5.3.2. POLÍTICA Y LINEAMIENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN ........................ 60
5.3.3. POLÍTICA Y LINEAMIENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE MOTIVACIÓN ............................ 62
5.3.4. SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO ANTE EL PERSONAL ............................................... 65
6. CONCLUSIONES ................................................................................................... 71
7. RECOMENDACIONES ........................................................................................... 73
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................... 74
9. APÉNDICES ........................................................................................................... 81
10. ANEXOS ................................................................................................................. 83 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Procesos, reclutamiento, capacitación, motivación organizacional, interacción trabajo – familia, talento humano. | es_ES |
dc.title | Estructuración de procesos de reclutamiento, capacitación y motivación organizacional, en el fortalecimiento de la interacción trabajo - familia en la empresa Grupo Terraseo SAS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2023-01-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-12-12 | |
dc.description.programaacademico | Administracion de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |