Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de un Plan De Negocios para la Creación de una Aplicación Móvil que Ayude a Organizar y Estructurar Ideas de Negocios en la Ciudad de Barrancabermeja, Santander en el 2022.
dc.contributor.advisor | Llorente Velasquez, Juan José | |
dc.contributor.author | Pérez Ramírez, Angie Xiomara | |
dc.contributor.author | Arcila Sibaja, Dina Vanessa | |
dc.contributor.author | Leal Salinas, Leidy Lorena | |
dc.contributor.other | Peñarredonda Quintero, René Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2023-01-19T22:06:45Z | |
dc.date.available | 2023-01-19T22:06:45Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11558 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El plan de negocios tiene como objetivo realizar un abordaje de las alternativas existentes en el contexto para la creación de proyectos de investigación a partir del uso de una aplicación en la que sea posible consignar información básica de la idea y como resultado se obtenga una estructura de negocios. Los objetivos permitieron el estudio de un mercado de clientes, proveedores y competencia, así como la descripción técnica y administrativa de los elementos y recursos fundamentales para atender el comportamiento de un mercado, las necesidades y deseos de los clientes potenciales. El enfoque de investigación es mixto, con un tipo de investigación exploratorio, lo cual conlleva el uso de herramientas de recolección de información para su aplicación en fuentes primarias y secundarias. Los resultados obtenidos han permitido identificar que existe una dinámica en crecimiento en el uso e implementación de las Tecnologías de la información y comunicación en diversos escenarios académicos y de investigación, y se percibe el interés en el desarrollo de proyectos de investigación con enfoque empresarial desde el uso de las aplicaciones. Existe un desarrollo tecnológico conocido que facilita el uso de plataformas tecnológicas para la oferta de los servicios, así como el desarrollo de actividades productivas y comerciales propias de la empresa. Las inversiones para la puesta en marcha del plan de negocios son relativamente pequeñas lo que facilita la consecución de las fuentes de financiación y el dinero para el primer año de trabajo y con ello permitir un reconocimiento del mercado y así captar los recursos económicos para el funcionamiento. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 11 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 16 1.1.1. OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 16 1.1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................. 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 17 ESTUDIOS INTERNACIONALES ............................................................................... 17 ESTUDIOS NACIONALES ....................................................................................... 19 ESTUDIOS LOCALES ............................................................................................ 21 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 24 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 24 TEORÍA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ................................................................. 24 TEORÍA DE LA INNOVACIÓN ................................................................................... 26 TEORÍA SOBRE GESTIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS ............................................... 27 TEORÍA SOBRE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS. ............... 30 TEORÍA DEL EMPRENDIMIENTO ............................................................................. 33 TEORÍA DEL MUNDO DIGITAL ............................................................................... 36 2.2. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 39 2.3. MARCO LEGAL .................................................................................................... 42 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 45 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN .......................................................................................... 45 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN .......................................................................................... 45 3.3. MÉTODO DE ESTUDIO. ............................................................................................. 45 3.4. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y FUENTES DE INFORMACIÓN. ................................. 46 RECOLECCIÓN PRIMARIA. ..................................................................................... 46 RECOLECCIÓN SECUNDARIA. ................................................................................ 46 3.5. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. ........................................................................ 46 ENCUESTAS. ....................................................................................................... 47 PÁGINA 7 DE 121 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 CÁLCULO DE LA MUESTRA POBLACIONAL. ............................................................. 48 3.6. FICHA TÉCNICA. ..................................................................................................... 49 3.7. FASES METODOLÓGICAS .................................................................................. 50 DETERMINAR LA OFERTA Y LA DEMANDA POR MEDIO DE UN ESTUDIO DE MERCADO PARA CONOCER LAS NECESIDADES FRENTE A UNA APLICACIÓN MÓVIL QUE AYUDE A ESTRUCTURAR IDEAS DE NEGOCIOS EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA. .......................... 50 ELABORAR UN ESTUDIO TÉCNICO PARA DEFINIR LOS ELEMENTOS REQUERIDOS PARA EL MONTAJE COMERCIAL E INNOVADOR MÁS ADECUADO PARA LA EMPRESA. .......................... 51 PLANEAR UN ESTUDIO ADMINISTRATIVO PARA CONOCER SU ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y DEFINIR LA DEPENDENCIA DEL RECURSO HUMANO. ................................. 51 REALIZAR UN ESTUDIO FINANCIERO QUE PERMITA CONOCER LA INVERSIÓN REQUERIDA Y LA VIABILIDAD DE LA EMPRESA. ........................................................................................ 52 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 53 4.1. REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO QUE PERMITA DETERMINAR LOS ELEMENTOS QUE INTERACTÚAN ENTRE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIO (OFERTA) Y LOS CLIENTES (DEMANDA) ....................................................................................................................... 53 4.2. REALIZAR UN ESTUDIO TÉCNICO QUE PERMITA CONOCER LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE NEGOCIO. ......................................................... 56 4.3. ESTABLECER LAS NECESIDADES ADMINISTRATIVAS, LEGALES Y AMBIENTALES NECESARIAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE NEGOCIO. ..................................... 57 4.4. IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE INVERSIÓN MEDIANTE UN ESTUDIO FINANCIERO DEL PLAN DE NEGOCIO. ............................................................................................................ 57 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 59 5.1. TABULACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA. .......................................................... 59 SOBRE LA OFERTA: ............................................................................................. 67 5.2. ELABORAR UN ESTUDIO TÉCNICO PARA DEFINIR LOS ELEMENTOS REQUERIDOS PARA EL MONTAJE COMERCIAL E INNOVADOR MÁS ADECUADO PARA LA EMPRESA. ............................ 68 TAMAÑO DEL PROYECTO. ..................................................................................... 68 5.2.1 INGENIERÍA DEL PROYECTO. ................................................................................ 71 DIAGRAMA DE BLOQUES DE PROCESO. .................................................................. 71 DIAGRAMA DEL FLUJO DE PROCESO. ..................................................................... 73 EQUIPAMIENTO DEL PROYECTO ............................................................................ 75 MACROLOCALIZACIÓN. ......................................................................................... 78 MICROLOCALIZACIÓN ........................................................................................... 80 LOCALIZACIÓN ..................................................................................................... 80 DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LAS INSTALACIONES ................................................... 81 5.3. PLANEAR UN ESTUDIO ADMINISTRATIVO PARA CONOCER SU ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y DEFINIR LA DEPENDENCIA DEL RECURSO HUMANO. ................................ 83 ELABORAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ............................................................. 83 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ........................................................................... 85 MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGOS ................................................... 85 CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA. ........................................................................... 90 PÁGINA 8 DE 121 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 POLÍTICAS. .......................................................................................................... 91 5.4. ESTUDIO FINANCIERO .............................................................................................. 92 INVERSIONES. ..................................................................................................... 92 FUENTES DE FINANCIACIÓN. ................................................................................. 94 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. ..................................................................... 95 6. CONCLUSIONES ............................................................................................... 101 7. RECOMENDACIONES ....................................................................................... 102 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................... 103 9. APENDICES ....................................................................................................... 115 9.1. ENCUESTA. .......................................................................................................... 115 10. ANEXOS ............................................................................................................. 120 10.1. FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO DE APLICACIÓN DE LA ENCUESTA. .......................... 120 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Comercio electrónico, negocios electrónicos, marketing digital, administración digital, emprendimiento. | es_ES |
dc.title | Elaboración de un Plan De Negocios para la Creación de una Aplicación Móvil que Ayude a Organizar y Estructurar Ideas de Negocios en la Ciudad de Barrancabermeja, Santander en el 2022. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-01-15 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-12-13 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento