Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeña, Roger
dc.contributor.authorParra Alvarado, Juan Sebastián
dc.contributor.otherZambrano Luna, Anny Vanessa
dc.date.accessioned2023-01-19T21:59:59Z
dc.date.available2023-01-19T21:59:59Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11553
dc.descriptionIngenieríaes_ES
dc.description.abstractEste proyecto de investigación se enfoca en proyectar una simulación dinámica, donde convergen una entrada y dos salidas, la cuales son de líquidos saturados, dicha entrada, alimenta a una unidad de destilación y o separación, este proceso de destilación se da sin reacción química, la cual usando variables de interacción como presión, volumen y temperatura, nos permitieran conocer los cambios físico químicos de la mezcla, puntos críticos de la simulación, la construcción grafica de una simulación de un líquido saturado más agua que nos permite validar y evidenciar las variaciones implícitas de los resultados y la construcción grafica de un análisis de compuestos ternarios y cuaternarios, se manera que nos diera un análisis completo de resultados físico para validar y analizar paso a paso como el agua nos afecta la simulación. La metodología implementada se concentra en un análisis comparativo de las variaciones en los fenómenos físicos y químicos de la mezcla liquida que alimenta la unidad de destilación, sin tener en cuenta una reacción, tanto para datos experimentales como los reales, en la cual solo se evidenciara las distintos cambios que determinan las variables de presión, temperatura, volumen, de manera así, que permita generar resultados cualitativo y cuantitativo y una correcta correlación de datos en la simulación El resultado que se espera obtener y una interfaz gráfica que permita conocer las variaciones físicas y químicas de la mezcla donde mediante tablas de datos y gráficos podamos analizar como la presión y la temperatura influyen directamente en la simulación. En cuanto a las conclusiones se espera obtener como resultado las variaciones físicas de la simulación agregando el compuesto agua a la mezcla de líquido saturado, y así poder evidenciar, los cambios en la simulación que van de mezclas ternarias sin agua a cuaternarias con agua.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 5. RESULTADOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 6. RECOMENDACIONES 60 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 8. APENDICES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 9. ANEXOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherOficina de Investigacioneses_ES
dc.subjectDestilador, simulador, presión, temperatura, liquido saturado.es_ES
dc.titleSimulación del proceso de destilación atmosférica de refinación de petróleo usando herramienta computacional para solución de ecuaciones de masa y energíaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2023-01-18
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en manejo de petróleo y gas en superficiees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-09-02
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Petróleo y Gas en Superficiees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem