Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 100
-
MODELAMIENTO GEOESPACIAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE VÍAS QUE PUEDAN PRESENTAR RIESGO DE DESLIZAMIENTO DEBIDO A LA PENDIENTE EN EL ÁREA RURAL DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA EN EL AÑO 2019.
Las vías de transporte han sido parte fundamental para el desarrollo de una región, para la comunicación de un lugar a otro, fuente de ingresos económicos y contribuyen para destacar un sitio ya sea por su turismo, productos, ... -
IDENTIFICACIÓN DE ZONAS INUNDABLES CON EL USO DE HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS ESPACIAL COMO APOYO A LA GESTIÓN DE RIESGO; CASO DE ESTUDIO “CUENCA BAJA DEL RÍO DE LEBRIJA”
Las evaluaciones y estudios de riesgos por inundaciones se han venido maximizando a través del transcurrir de los años, ya que se ha convertido en una prioridad para las autoridades, comunidades y otros grupos asociados a ... -
IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS INUNDABLES CON EL USO DE HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS ESPACIAL COMO APOYO A LA GESTIÓN DE RIESGO; CASO DE ESTUDIO “CUENCA ALTA DEL RÍO LEBRIJA”
Las cuencas hidrográficas se identifican por desplazarse en un mismo sentido y desembocar en lagos, ríos o mares, las cuencas se encuentran divididas en tres, las altas que se reconocen por su terreno montañoso, las media ... -
Aplicación de metodologías de evaluación masiva con el uso de SIG que facilitó los procesos de catastro multipropósito en la zona de estudio de barrio Provenza para el año 2021
En esta investigación se aplicará una metodología de valuación masiva con el uso de SIG para facilitar los procesos del catastro multipropósito en la zona de estudio de Provenza para el año 2021, para ello se tuvieron en ... -
Modelo de catastro 3D para la identificación de la sub edificabilidad y sobre edificabilidad basado en el POT del Municipio de Bucaramanga y sistemas de información geográfica. Caso de estudio Barrio Provenza para el año 2020
El proyecto del presente documento se hizo con el fin de generar un modelo 3d catastral de una zona de estudio designada comprendida por 4 manzanas, que se dará a conocer más adelante. Para esto se realizó un estudio que ... -
Cambio de temperatura de brillo usando imágenes Landsat entre los periodos 2000 y 2019 para la ciudad de Bucaramanga
El propósito del proyecto de investigación busca estudiar la variabilidad de la temperatura de brillo en la ciudad de Bucaramanga, usando imágenes satelitales LANDSAT 7 y 8, para calcular los cambios de temperatura que ... -
Desarrollo de un modelo catastro 3D para el análisis de sub edificabilidad y sobre edificación. Caso de estudio zona comprendida entre las calles 51 y 48, carreras 27ª y 29 (Sotomayor-Bucaramanga/Santander) para el año 2020.
En este documento se presenta una propuesta desarrollada en una zona del barrio Sotomayor, donde se dio un análisis de la importancia de incluir representación vertical o dimensiones de altura en el catastro, obteniendo ... -
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD VINCULADOS A LAS ACTIVIDADES TOPOGRÁFICAS QUE FACILITAN UNA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CASO DE ESTUDIO ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA PARA EL AÑO 2020.
En este proyecto el cual cuenta con la modalidad de monografía de análisis tiene como objeto de estudio realizar un análisis bibliográfico acerca de indicadores de sostenibilidad vinculados a las actividades topográficas ... -
Desarrollo de un modelo de catastro 3D a partir de sistemas de información geográfica para identificar la sub-edificación y sobre-edificación, en el barrio La Aurora de Bucaramanga, Santander en el año 2020
El proyecto desarrolló un estudio de una problemática del ordenamiento territorial, como lo es la falta de información catastral de la propiedad vertical, en este caso en el municipio de Bucaramanga, Santander donde se ... -
DESARROLLO DE CARTOGRAFÍA DE TEMPERATURA POR REFLECTANCIA EN LA SUPERFICIE TERRESTRE PARA IDENTIFICAR CAMBIOS ENTRE LOS AÑOS 2013, 2016 Y 2019, EMPLEANDO IMÁGENES SATELITALES LANDSAT 8 Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. CASO DE ESTUDIO MUNICIPIO DE GIRÓN, SANTANDER
Este proyecto de grado nace con la necesidad de identificar la variación de temperatura de la superficie terrestre por reflectancia, específicamente en el municipio de San Juan de Girón de Santander, empleando imágenes ... -
Análisis de morfometría de las subcuencas hidrográficas del río Suratá y río de Oro utilizando modelos digitales de elevación
El presente proyecto se desarrolló con el propósito de determinar los parámetros morfométricos de las subcuencas río de Oro y río Surata, para establecer qué influencia tienen estas subcuencas sobre el comportamiento de ... -
IDENTIFICACIÓN DEL CAMBIO DE COBERTURA VEGETAL CON EL USO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA E IMÁGENES SATELITALES EN EL MUNICIPIO DE GUACA
El proyecto se pretendió elaborar un análisis mediante el uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica acerca de las características de los cambios de la cobertura vegetal durante el periodo comprendido entre ... -
La Topografía y la Geomática en los compromisos asumidos por Colombia en los diferentes protocolos ambientales para el año 2020
El presente estudio tuvo como objetivo identificar la importancia de la Topografía y la Geomática en los compromisos asumidos por Colombia en los diferentes protocolos ambientales para el año 2020. Por otro lado, ... -
Identificación de zonas de alto potencial a la vulnerabilidad al deslizamiento utilizando modelos digitales de elevación en la zona de Charta Santander
El motivo de este proyecto fue lograr realizar la modelación de las características físicas, y factores condicionantes en el análisis de la susceptibilidad al deslizamiento en el municipio de Charta Santander , para esto ... -
CARACTERIZACIÓN DE LOS PUNTOS CRITICOS Y LOS EFECTOS PROVOCADOS EN LA COBERTURA VEGETAL POR LOS TRAZADOS VIALES ANTIGUOS Y NUEVOS DE LA VIA BUCARAMANGA – BARRANCABERMEJA DE LA RUTA DEL CACAO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIG.
En la investigación se caracterizó el trazado vial Bucaramanga – Barrancabermeja, se utilizaron las herramientas del SIG e indicadores de manejo tales como, teledeccion, gestión ambiental en infraestructura vial, la ... -
VARIACIÓN DE TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE POR RADIANCIA PARA IDENTIFICAR DIFERENCIAS POR AFECTACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. CASO DE ESTUDIO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA EN LOS AÑOS 2013, 2016 Y 2019, EMPLEANDO IMÁGENES LANDSAT 8 Y SIG
El presente trabajo de grado de línea investigativa tiene como finalidad el estudio de la variación de temperatura de la superficie terrestre por radiancia, específicamente en la ciudad de Bucaramanga, empleando imágenes ... -
Comparación de red de drenaje hídrico de la subcuenca río Surata mediante modelos digitales de elevación.
La generación de Modelos Digitales de Elevación (MDE) ha sido de gran importancia en la parte profesional, ya que presentan características principales que permite la utilización adecuada de los mismos, con este fin se ... -
CARACTERIZACIÓN VIAL RURAL PARA LA REALIZACIÓN DE UN INVENTARIO CON USO DE SIG E IMÁGENES SATELITALES. CASO DE ESTUDIO EL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA PARA EL AÑO 2019
El municipio de Piedecuesta respalda en un 40% su economía por medio de la agricultura; la red vial terciaria permite integrar diferentes zonas, da mejores condiciones económicas para la población que se beneficia de esta, ... -
Propuesta de un protocolo para el levantamiento de información espacial mediante el uso de Sistemas de Aeronaves Pilotadas Remotamente (RPAS) en zonas urbanas.
El Sistema de aeronave pilotada remotamente más conocidos como RPAS son aeronaves diseñadas para que puedan volar sin tripulación humanada abordo siendo estos controlados remotamente desde una estación por un operador o ... -
CARACTERIZACION DE LAS MICROCUENCAS HIDROGRAFICAS QUE COMFORMAN LA CUENCA DEL RIO SURATA EN EL MUNICIPIO DE CALIFORNIA.
El comportamiento hidrológico de una cuenca hidrográfica está en función de numerosos factores, entre las cuales predominan el clima y la forma del territorio. Las formas de la superficie terrestre y su relación con el ...