Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 107
-
Indicadores de movilidad peatonal urbana en el Bulevar Santander de la comuna tres de Bucaramanga
El siguiente trabajo bajo la modalidad de investigación, desarrollado en la ciudad de Bucaramanga Santander, en la zona del bulevar Santander, el cual está dividido en dos tramos que están ubicados entre la carrera 24, 23, ... -
Generar un modelo de medición de volumen de basuras compactadas en el sitio de disposición final ‘’El Carrasco’’ por medio de estrategias técnicas y tecnológicas topográficas
Este proyecto de investigación buscaba encontrar una solución a una problemática en Bucaramanga, el aérea metropolitana y los municipios que se benefician de acopiar sus residuos solidos en el lugar denominado ‘’El Carrasco’’, ... -
Análisis de indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible que vinculen las actividades topográficas durante 2018-2021 en Colombia
La presente investigación tuvo como principal objetivo analizar indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible que vinculen las actividades topográficas por medio de una revisión bibliográfica para la sensibilización ... -
Análisis de las ventajas que se obtienen de la fotogrametría digital con RPAS frente a la topografía tradicional con estación total
Con el presente documento se analizaron las ventajas que ofrece la fotogrametría digital con Sistema aerotransportado controlado remotamente RPAS en paralelo con la topografía tradicional con estación total, de igual forma ... -
Análisis comparativo de la precisión de un levantamiento topográfico. Caso de estudio levantamiento con una estación total y levantamiento con (RPAS).
La presente monografía se fundamentó en la investigación bibliográfica con el propósito principal de analizar precisión entre un levantamiento con Estación total y RPAS identificando ventajas y desventajas entre los mismos ... -
Análisis de temperaturas de superficie mediante imágenes Landsat 8 para el municipio de Floridablanca-Santander
El aumento de la temperatura global ha sido un tema importante en este último cuarto de siglo, ya que desde el inicio de la revolución industrial el mundo ha tenido un aumento drástico en la temperatura global. Por esta ... -
CARACTERIZACION DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO
La propuesta del proyecto de investigación busca construir un Modelo Sistemático de Marco de Referencia para la Gestión de Activos desde su Operación y Mantenibilidad - GA O&M - aplicando la norma ISO55000 y apoyados con ... -
Actualización cartográfica de la malla vial del municipio de Gámbita-Santander, mediante el uso de SIG
El presente proyecto contribuyó en el desarrollo del municipio de Gámbita Santander, identificando y determinando cual es el estado actual de las vías del municipio por medio de un trabajo de campo en el cual se realizó ... -
Comparación del sistema de transporte urbano de Bucaramanga, respecto a estándares internacionales
El siguiente proyecto se hizo con el fin de crear la visualización estándar del sistema integrado de transporte masivo Metrolínea del municipio de Bucaramanga, basado en el plan de ordenamiento territorial del mismo. Se ... -
Caracterización de las zonas turísticas de la ciudad de Bucaramanga a través de datos georreferenciados en el 2021
Bucaramanga es reconocida por ser una ciudad que cuenta con una gran variedad de lugares, especialmente naturales, que atraen turistas nacionales y extranjeros, clasificándola como la “Ciudad de los parques” y la “Ciudad ... -
Análisis y uso de las tecnologías LIDAR mediante conceptos, metodologías de levantamientos, ventajas y desventajas
Mediante este documento se plantearon objetivos, el general y los específicos, los cuales determinaron las actividades a realizar por los investigadores para dar a conocer y exponer el bajo o nulo conocimiento de las ... -
Diseño Geométrico Teórico e Inventario Vial de la Carretera Que Comunica a la Vereda San Cayetano con el Sector Urbano del Municipio de Lebrija – Santander
Se presentan las principales características y los aspectos técnicos fundamentales de la elaboración de Inventarios Viales y la Categorización de la Red Vial, aplicados a la realización de estudios al área rural del municipio ... -
Identificación de zonas de cultivo de café utilizando imágenes satelitales Sentinel 2 por medio de índices espectrales en el municipio de Rionegro-Santander
El uso de las imágenes satelitales ha venido tomando fuerza en los últimos años, debido a que de esta forma se pueden identificar diferentes objetos geográficos en cualquier lugar y en un menor tiempo, por eso en este ... -
IDENTIFICACIÓN DE NORMAS Y CONCEPTOS VINCULADOS A MÉTODOS DE VALUACIÓN MASIVA PARA PREDIOS RURALES POR MEDIO DE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA PARA EL AÑO 2020 EN COLOMBIA.
El presente trabajo es el resultado del análisis e investigación de normas y conceptos para la identificación de los métodos de valuación masiva de predios rurales en Colombia por medio de una revisión bibliográfica para ... -
Propuesta de una unidad funcional de ordenamiento urbano basada en el modelo de súper manzana para mejorar el espacio público. Caso de Estudio El Poblado del municipio de Girón en el año 2019.
En sectores como el barrio El Poblado perteneciente al Municipio de Girón tenemos que la calidad de vida de los habitantes se ve afectada por la falta de espacio público que se encuentra ligado a los problemas de movilidad, ... -
Análisis multitemporal de la tendencia al crecimiento del casco urbano mediante el uso de teledetección y SIG. Caso de estudio municipio de San Juan de Girón Santander durante los periodos de 2006
Un fenómeno el cual logramos encontrar de gran importancia en américa latina fue el crecimiento urbano, el cual debe ser controlado por ser un problema de gran trascendencia en el sentido social. Es por tal razón que se ... -
CARACTERIZACIÓN DE LOS INDICADORES DE CRECIMIENTO URBANO Y LOS CAMBIOS EN LA COBERTURA VEGETAL, CON EL USO DE SIG CASO DE ESTUDIO BARRIÓ LA CONCORDIA DE BUCARAMANGA ENTRE LOS AÑOS 2000-2019.
A partir de este proyecto se pretende elaborar un análisis multitemporal (análisis durante un periodo determinado de tiempo) mediante el uso de herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica) acerca de las características ... -
Desarrollo de un modelo de catastro 3D a partir de sistemas de información geográfica para identificar la sub-edificación y sobre edificación. Caso de estudio Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga, Santander en el año 2019
En este documento los autores realizan un breve análisis a la problemática de representación vertical de información catastral para la ciudad de Bucaramanga, tomando como zona de estudio una sección de la ciudadela Real ... -
Identificación de áreas óptimas para el desarrollo de la Ganadería extensiva en el Municipio de Cimitarra-Santander
La Ganadería extensiva es una de las actividades más comunes en Colombia que genera empleo, sostenimiento en la zona rural y comercialización de productos industriales y alimenticios, pero a su vez la utilización desmesurada ... -
ZONIFICACION AGROECOLOGICA DELCULTIVO DE LA MORA EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO-SANTANDER
El siguiente proyecto tiene como objetivo investigar, analizar y determinar las zonas agroecológicas actas para la producción y cultivo de la mora en el municipio de Rionegro en el año 2018 La idea es poder conocer las ...