Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-107 de 107
-
Identificación de zonas de alto potencial a la vulnerabilidad al deslizamiento utilizando modelos digitales de elevación en la zona de Charta Santander
El motivo de este proyecto fue lograr realizar la modelación de las características físicas, y factores condicionantes en el análisis de la susceptibilidad al deslizamiento en el municipio de Charta Santander , para esto ... -
CARACTERIZACIÓN DE LOS PUNTOS CRITICOS Y LOS EFECTOS PROVOCADOS EN LA COBERTURA VEGETAL POR LOS TRAZADOS VIALES ANTIGUOS Y NUEVOS DE LA VIA BUCARAMANGA – BARRANCABERMEJA DE LA RUTA DEL CACAO UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE SIG.
En la investigación se caracterizó el trazado vial Bucaramanga – Barrancabermeja, se utilizaron las herramientas del SIG e indicadores de manejo tales como, teledeccion, gestión ambiental en infraestructura vial, la ... -
VARIACIÓN DE TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE POR RADIANCIA PARA IDENTIFICAR DIFERENCIAS POR AFECTACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. CASO DE ESTUDIO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA EN LOS AÑOS 2013, 2016 Y 2019, EMPLEANDO IMÁGENES LANDSAT 8 Y SIG
El presente trabajo de grado de línea investigativa tiene como finalidad el estudio de la variación de temperatura de la superficie terrestre por radiancia, específicamente en la ciudad de Bucaramanga, empleando imágenes ... -
Comparación de red de drenaje hídrico de la subcuenca río Surata mediante modelos digitales de elevación.
La generación de Modelos Digitales de Elevación (MDE) ha sido de gran importancia en la parte profesional, ya que presentan características principales que permite la utilización adecuada de los mismos, con este fin se ... -
CARACTERIZACIÓN VIAL RURAL PARA LA REALIZACIÓN DE UN INVENTARIO CON USO DE SIG E IMÁGENES SATELITALES. CASO DE ESTUDIO EL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA PARA EL AÑO 2019
El municipio de Piedecuesta respalda en un 40% su economía por medio de la agricultura; la red vial terciaria permite integrar diferentes zonas, da mejores condiciones económicas para la población que se beneficia de esta, ... -
Propuesta de un protocolo para el levantamiento de información espacial mediante el uso de Sistemas de Aeronaves Pilotadas Remotamente (RPAS) en zonas urbanas.
El Sistema de aeronave pilotada remotamente más conocidos como RPAS son aeronaves diseñadas para que puedan volar sin tripulación humanada abordo siendo estos controlados remotamente desde una estación por un operador o ... -
CARACTERIZACION DE LAS MICROCUENCAS HIDROGRAFICAS QUE COMFORMAN LA CUENCA DEL RIO SURATA EN EL MUNICIPIO DE CALIFORNIA.
El comportamiento hidrológico de una cuenca hidrográfica está en función de numerosos factores, entre las cuales predominan el clima y la forma del territorio. Las formas de la superficie terrestre y su relación con el ...