Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 107
-
Análisis de la afectación de la variabilidad climática en las fuentes hídricas del páramo de Berlín, Tona, Santander, mediante cartografía, 2025
Este proyecto de investigación propone un análisis de la afectación de la variabilidad climática en las fuentes hídricas del páramo de Berlín, Tona, Santander, mediante cartografía utilizando información existente en las ... -
Lineamientos para la Formulación de un Plan de Gestión del Riesgo Escolar para la sede Jordán, Colegio Luz de la Esperanza, Berlín, Santander
En el presente proyecto se establecen los lineamientos básicos para la formulación de un Plan de Gestión del Riesgo Escolar para la sede Jordán del Colegio Luz de la Esperanza en Berlín, Santander a partir del decreto 2157 ... -
Evaluación de la precisión de los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) en la medición de terrenos irregulares, en zonas rurales y zonas urbanas
Este proyecto de investigación aborda la confiabilidad y precisión de distintos tipos de dispositivos GPS en la medición de terrenos irregulares, tanto en áreas rurales como urbanas. Su uso buscó optimizar los estudios ... -
El papel de la topografía en la conservación y gestión de zonas protegidas y áreas naturales.
Este estudio analiza el papel de la topografía en la conservación y gestión de zonas protegidas y áreas naturales, mediante una metodología exploratoria, el uso de información cualitativa y un enfoque analítico. A partir ... -
Generación de cartografía para la formulación del Plan de Gestión del Riesgo: Sede Saladito, del Colegio Luz de la Esperanza, corregimiento de Berlín, Tona, Santander
El presente documento, describe la elaboración de la cartografía que permite identificar y gestionar los riesgos asociados a la Sede el Saladito, Colegio Luz de la Esperanza ubicado en el corregimiento Berlín, Tona, ... -
Diseño y replanteo topográfico de la vía carreteable local que comunica los Barrios María Paz, Betania 11, Altos de Betania con la zona urbana del municipio de Bucaramanga.
La presente monografía plasma el estudio que se realizó de una vía carreteable ubicado en el barrio MARIA PAZ, de la ciudad de Bucaramanga. Este proyecto se realizó en esta zona ya que es una zona que ha venido presentando ... -
Determinar las áreas de inundación mediante herramientas SIG en el centro poblado La Reinera, Arauquita, Arauca 2017-2020
Este proyecto de grado trata de utilizar las herramientas de SIG para analizar los procesos de inundación en la zona vulnerable; caso de estudio el Rio Arauca del municipio de Arauquita, zona rural de Reinera Gaviota para ... -
Análisis de coberturas y uso del suelo por actividad humana en la zona de páramo del municipio de Tona, Santander con herramientas SIG
Este estudio analizó los cambios en el uso del suelo en el páramo de Santurbán, en la zona de Tona, Santander, entre 2017 y 2023, atribuidos a actividades humanas. Utilizando imágenes satelitales de alta resolución y ... -
Inventario sobre el uso del suelo y ocupación actual del municipio de Tona, Santander.
El municipio de Tona, ubicado en el departamento de Santander, Colombia, alberga una rica biodiversidad y ecosistemas estratégicos, siendo la microcuenca del río Suratá uno de los más importantes. A pesar de su valor ... -
Generación de cartografía para la formulación del Plan de Gestión del Riesgo de la sede K, Colegio Luz de la Esperanza, corregimiento de Berlín, Tona, Santander
Este proyecto busca crear la cartografía para identificar y gestionar los riesgos que enfrenta la sede K del Colegio Luz de la Esperanza, en Berlín, municipio de Tona, Santander. Se plantea como objetivo desarrollar mapas ... -
Distribución de la cobertura vegetal en el municipio de Tona, Santander mediante información existente y Sistemas de Información Geográfica.
La función de este proyecto es el de determinar la distribución de la cobertura vegetal que existe actualmente en el municipio de Tona, ubicado en el departamento de Santander, con el propósito de fortalecer el ordenamiento ... -
Relación entre factores topográficos, clima y distribución de páramos: caso Páramo Santurbán, Santander
Los ecosistemas de páramo, localizados en elevadas altitudes, son fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental en la región andina. Colombia, que alberga una amplia extensión de estos ecosistemas, se destaca ... -
Afectaciones de la construcción de una central hidroeléctrica pequeña (PCH) caso de estudio PCH San Bartolomé del municipio de Guapotá, Santander
El presente estudio tiene como objetivo identificar las afectaciones ambientales, sociales y económicas derivadas de la construcción y operación de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) San Bartolomé en Guapotá, Santander. ... -
Análisis del comportamiento en la Microcuenca del Río de Oro (Río del Hato) en base a datos pluviométricos y cartográficos utilizando Sistemas de Información Geográfica sobre la vereda Pajonal en Piedecuesta, Santander.
Este estudio analiza el riesgo de inundación en la vereda Pajonal, Piedecuesta, Santander, debido al comportamiento del río del Hato. Se utilizaron datos pluviométricos, cartográficos e imágenes satelitales para determinar ... -
Los efectos de la Topografía sobre el calentamiento global en zonas como la microcuenca del río Tona
El presente proyecto investigativo consiste en determinar los efectos que ha generado la topografía sobre el calentamiento global en zonas como la microcuenca del río Tona. Se busca entender cómo características topográficas ... -
Identificación de áreas óptimas para un cultivo de café a través de geo información, en el municipio de Tona Santander en el año 2023
Este trabajo de grado se centra en la identificación de áreas óptimas para el cultivo de café en el municipio de Tona, Santander, en el año 2023, utilizando técnicas avanzadas de teledetección y Sistemas de Información ... -
Análisis de la expansión humana con SIG, teniendo en cuenta el factor topográfico como indicador de selección a la hora de asentarse, caso municipio de Tona
Este proyecto se centra en los desafíos socio-ambientales del municipio de Tona, Santander, Colombia, con el objetivo de determinar cómo la topografía montañosa influye en la selección de sitios de asentamiento humano ... -
Metodología para generar un raster de pendiente para la zona de Hidrosogamoso a partir de un DEM
En este trabajo de investigación se generó un Modelo Digital de Terreno (MDT), teniendo en cuenta los Modelos Digitales de Elevación como lo son el Alos Palsar y La Misión Topográfica Shuttle Radar (SRTM). Los Modelos ... -
Identificación de áreas óptimas para el cultivo del aguacate Hass con sensoramiento remoto y sistemas de información geográfica para proporcionar información que mejore la capacidad productiva. Caso de estudio municipio de Tona en el año 2023.
Con el fin de identificar áreas óptimas para mejorar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de aguacate Hass en el municipio de Tona (Santander), se implementó un proyecto que combina técnicas de sensoramiento ... -
Metodología de servicios topográficos con tecnología Lidar para la gestión de riesgos
El objetivo general de este trabajo de grado es investigar la viabilidad de la implementación en la topografía colombiana de la tecnología LIDAR para el mejoramiento de la gestión de riesgos naturales y antropogénicos. ...