Tecnología en Levantamientos Topográficos: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 241
-
Modelo de catastro 3D para la identificación de la sub edificabilidad y sobre edificabilidad basado en el POT del Municipio de Bucaramanga y sistemas de información geográfica. Caso de estudio Barrio Provenza para el año 2020
El proyecto del presente documento se hizo con el fin de generar un modelo 3d catastral de una zona de estudio designada comprendida por 4 manzanas, que se dará a conocer más adelante. Para esto se realizó un estudio que ... -
“MEJORAMIENTO DE LAS VIAS TERCIARIAS EN LA VEREDA CANTARRANAS, EL CENTRO, BARROAMARILLO, LLANA FRIA, LA TEMPESTUOSA, PRADERA Y PAMPLONA EN EL MARCO DEL PROYECTO VIAS PARA LA PAZ DEL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DE CHUCURI”
La implantación de pavimento tipo Placa Huella en las diferentes regiones del país, es un resultado de fácil ejecución que genera un gran efecto al progreso socioeconómico de las comunidades; ya que permite mejorar la ... -
PRACTICA EMPRESARIAL EN EL AREA DE FORMULACION DE PROYECTOS Y DESARROLLO DE LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS EN LA EMPRESA OSN CONSTRUCCONES S.A.S.
En nuestros días es muy común la necesidad de implementar la realización de levantamientos topográficos tanto en obra civil como trabajos como loteos, trazado de vías, redes eléctricas, redes sanitarias, etc. Es necesario ... -
Cambio de temperatura de brillo usando imágenes Landsat entre los periodos 2000 y 2019 para la ciudad de Bucaramanga
El propósito del proyecto de investigación busca estudiar la variabilidad de la temperatura de brillo en la ciudad de Bucaramanga, usando imágenes satelitales LANDSAT 7 y 8, para calcular los cambios de temperatura que ... -
Desarrollo de un modelo catastro 3D para el análisis de sub edificabilidad y sobre edificación. Caso de estudio zona comprendida entre las calles 51 y 48, carreras 27ª y 29 (Sotomayor-Bucaramanga/Santander) para el año 2020.
En este documento se presenta una propuesta desarrollada en una zona del barrio Sotomayor, donde se dio un análisis de la importancia de incluir representación vertical o dimensiones de altura en el catastro, obteniendo ... -
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD VINCULADOS A LAS ACTIVIDADES TOPOGRÁFICAS QUE FACILITAN UNA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CASO DE ESTUDIO ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA PARA EL AÑO 2020.
En este proyecto el cual cuenta con la modalidad de monografía de análisis tiene como objeto de estudio realizar un análisis bibliográfico acerca de indicadores de sostenibilidad vinculados a las actividades topográficas ... -
Desarrollo de un modelo de catastro 3D a partir de sistemas de información geográfica para identificar la sub-edificación y sobre-edificación, en el barrio La Aurora de Bucaramanga, Santander en el año 2020
El proyecto desarrolló un estudio de una problemática del ordenamiento territorial, como lo es la falta de información catastral de la propiedad vertical, en este caso en el municipio de Bucaramanga, Santander donde se ... -
DESARROLLO DE CARTOGRAFÍA DE TEMPERATURA POR REFLECTANCIA EN LA SUPERFICIE TERRESTRE PARA IDENTIFICAR CAMBIOS ENTRE LOS AÑOS 2013, 2016 Y 2019, EMPLEANDO IMÁGENES SATELITALES LANDSAT 8 Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. CASO DE ESTUDIO MUNICIPIO DE GIRÓN, SANTANDER
Este proyecto de grado nace con la necesidad de identificar la variación de temperatura de la superficie terrestre por reflectancia, específicamente en el municipio de San Juan de Girón de Santander, empleando imágenes ... -
APOYO A LA REALIZACION DE VISITAS URBANISTICAS Y LABORES DE TOPOGRAFIA EN LA OFICINA ASESORA DE PLANEACION DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA.
En la alcaldía del municipio de Lebrija, específicamente en la oficina Asesora de Planeación se requiere el cumplimiento de algunas funciones enfocadas en satisfacer las necesidades de la comunidad y debe emitir documentos ... -
Análisis de morfometría de las subcuencas hidrográficas del río Suratá y río de Oro utilizando modelos digitales de elevación
El presente proyecto se desarrolló con el propósito de determinar los parámetros morfométricos de las subcuencas río de Oro y río Surata, para establecer qué influencia tienen estas subcuencas sobre el comportamiento de ... -
IDENTIFICACIÓN DEL CAMBIO DE COBERTURA VEGETAL CON EL USO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA E IMÁGENES SATELITALES EN EL MUNICIPIO DE GUACA
El proyecto se pretendió elaborar un análisis mediante el uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica acerca de las características de los cambios de la cobertura vegetal durante el periodo comprendido entre ... -
EVALUACIÓN DE TRANSACCIONES DE MERCADO PARA LA ESTIMACIÓN DEL VALOR DEL SUELO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, 2018 – 2020
Los terrenos con bosques protectores que promueven la captura de agua, son similares a reservas forestales y parte de los ecosistemas estratégicos que conservan la riqueza biológica y el equilibrio natural, es obligación ... -
La Topografía y la Geomática en los compromisos asumidos por Colombia en los diferentes protocolos ambientales para el año 2020
El presente estudio tuvo como objetivo identificar la importancia de la Topografía y la Geomática en los compromisos asumidos por Colombia en los diferentes protocolos ambientales para el año 2020. Por otro lado, ... -
PRÁCTICA EMPRESARIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE COMANDOS DE ATENCIÓN INMEDIATA EN EL MUNICIPIO DE GIRÓN SANTANDER.
Durante la práctica empresarial se ejecutara un proyecto en el municipio de Girón, Santander por parte de la Alcaldía donde se busca construir 3 CAI en diferentes cuadrantes, zonas tales como: Barrio Palenque, Villa Carolina ... -
ESTIMACIÓN DEL DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE PARA PROCESOS LEGALES EN GESTIÓN PREDIAL VIAL EN SANTANDER 2020
Afectar una propiedad inmueble para construir una obra pública implica indemnizar a su dueño, esto significa mantener las condiciones ex – ante del proyecto, sin demeritar o acrecentar sus intereses por el pago a las ... -
Identificación de zonas de alto potencial a la vulnerabilidad al deslizamiento utilizando modelos digitales de elevación en la zona de Charta Santander
El motivo de este proyecto fue lograr realizar la modelación de las características físicas, y factores condicionantes en el análisis de la susceptibilidad al deslizamiento en el municipio de Charta Santander , para esto ... -
APOYO TOPOGRÁFICO EN EL MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS TERCIARIAS EN EL MUNICIPIO DE ARAUQUITA.
La empresa EVIMAR (Empresa Vial del Municipio de Arauquita), fue la encargada de ejecutar el proyecto de mejoramiento y mantenimiento vial en el tramo santa Isabel – cruce con vía nacional 6605 (tropicales), del municipio ... -
PRACTICA EMPRESARIAL, TRABAJOS DE TOPOGRAFÍA CON LA EMPRESA TORRES INGENIERÍA
El propósito de la práctica empresarial con le empresa TORRES ING S.A.S. es en fortalecer los conocimientos del tecnólogo en topografía a la hora del desarrollo de las actividades propuestas, como la toma y procesamiento ... -
Practica Empresarial de Apoyo y acompañamiento de los procesos topográficos para la secretaria de planeación en actividades de legalización de asentamientos humanos en la alcaldía de Bucaramanga
Mientras se realizó las actividades de legalización con el grupo de planeación de la alcaldía de Bucaramanga en varios sectores de la cuidad el plan de trabajo para cada sector fue realizar visitas técnicas a campo e ... -
ESTUDIO TOPOGRÁFICO DEL BARRIO CORDONCILLO I DE BUCARAMANGA PARA LA LEGALIZACIÓN DE LOS PREDIOS Y ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO.
Durante esta práctica empresarial, se ejecutará un proyecto en el barrio cordoncillo l, del municipio de Bucaramanga, ubicado en la comuna 8, el cual busca solucionar problemas de escrituras prediales y des englobe de ...