Tecnología en Levantamientos Topográficos: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 241
-
ZONIFICACION AGROECOLOGICA DELCULTIVO DE LA MORA EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO-SANTANDER
El siguiente proyecto tiene como objetivo investigar, analizar y determinar las zonas agroecológicas actas para la producción y cultivo de la mora en el municipio de Rionegro en el año 2018 La idea es poder conocer las ... -
Apoyo técnico en la localización, control y seguimiento de la construcción de un muro en concreto reforzado en el corregimiento del Cerro de Burgos en el municipio de Simití sur de Bolívar.
En el trabajo presentado, se darán a conocer todas las actividades de topografía realizadas en la construcción de un muro de contención en concreto reforzado de 118 metros longitudinales en el corregimiento del Cerro de ... -
Análisis comparativo entre levantamientos topográficos con estación total como método directo y el uso de fotogrametría con drones como método indirecto
En la topografía se ha hecho uso de la estación total como instrumento universal debido a la precisión y facilidad que presenta para la colección de datos, pero en cuestión de rendimientos no es el instrumento más óptimo, ... -
Análisis documental de la logística topográfica en el levantamiento en la vía 4G Bucaramanga-Barrancabermeja en el periodo 2015-2020
El proyecto de grado tuvo como finalidad establecer en una recopilación monográfica, los principales lineamientos topográficos relacionados con la construcción de la vía 4G Bucaramanga-Barrancabermeja, en el periodo 2015-2020 ... -
INSTALACIÓN DE TUBERIA PLUVIAL Y CONTROL DE NIVELES EN LA CONSTRUCCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO A NIVEL DE DOBLE CALZADA DE LA VIA DE ACCESO ESMERALDA – SARAVENA EN 2020
La vía de acceso que de Esmeralda conduce a Saravena en el departamento de Arauca sufre continuamente inundaciones por causa de las aguas lluvias en temporada de invierno e incluso por su geografía plana, al encontrarse ... -
APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LA TOPOGRAFÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN (CEDI) LEBRIJA 2020.
La construcción de centros de distribución en los diferentes departamentos del país tiene como finalidad lograr la eficiencia en la cadena logística de las empresas, donde se almacenan mercancías y se embarcan ordenes ... -
SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA A LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO A NIVEL DE DOBLE CALZADA DE LA VÍA DE ACCESO LA ESMERALDA – SARAVENA, EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA, DONDE SE IMPLEMENTARÁ UNA NUEVA ESTRUCTURA VIAL SOBRE UNA LONGITUD TOTAL DE TRES KILÓMETROS TRESCIENTOS TREINTA METROS
La gran precipitación pluvial como una de las problemáticas más notorias del municipio de influencia (Saravena – Arauca), ha dado origen a la construcción y mejoramiento a nivel de doble calzada de la vía de acceso La ... -
PRACTICA EMPRESARIAL EN LA EMPRESA TORRES INGENIERIA SAS, BRINDANDO APOYO EN EL CAMPO DE LA TOPOGRAFÍA.
Las obras civiles del sector público y privado tienen la necesidad de realizar los respectivos estudios previos antes de generar los distintos diseños estructurales, es por ello que la empresa Torres Ing. SAS viene ... -
PROCESOS URBANÍSTICOS COMO FACTOR PRINCIPAL DEL DESARROLLO EN EL MUNICIPIO DE LEBRIJA 2020-2021
La planificación, en general data su principal aplicación en el campo educativo, su objetivo es plantear cambios que permitan mejorar el desarrollo de cualquier actividad. Así mismo, por ser una herramienta develada para ... -
Estudio topográfico para el diseño de alumbrado público para el desarrollo del barrio Pedro Castro en la Jagua de Ibirico
Los sistemas de alumbrado público son de gran relevancia para el desarrollo urbanístico en el ordenamiento del territorio, los proyectos e investigaciones sobre la presente temática, cada vez se hacen más frecuentes, ... -
MEJORAMIENTO DE LA VÍA RURAL EN EL TRAMO QUE ATRAVIESA EL CORREGIMIENTO DEL CARMEN DE ARIGUANÍ MAGDALENA, 2020 – 2021
El invertir en el transporte y la infraestructura vial es fundamental para un país, debido a que contribuye al desarrollo de la nación. Además, Colombia siendo un país en su mayoría agrícola, minero y turístico, necesita ... -
Estudio de la evaluación masiva de predios rurales en el municipio de Lebrija, Santander
Debido a las dificultades que se presentan a la hora de realizar la valoración de predios rurales, se llevó a cabo una investigación, análisis y comparación entre los diferentes procesos metodológicos que se usan para ... -
Revisión bibliográfica del sistema de catastro inmobiliario con enfoque multipropósito para el año 2020 en Colombia
Esta monografía se realizará con el propósito de aportar a la comunidad académica de Topografía, un informe teórico que describe la importancia del catastro inmobiliario en Colombia. La identificación de conceptos y ... -
Modelo digital de terreno a partir de la edición de una nube de puntos generada por medio de un levantamiento aero fotogramétrico con RPAS
El siguiente proyecto tiene por objetivo el análisis, la investigación y creación de un modelo digital de terreno – MDT, en base a la edición de una nube de puntos generada por medio de un levantamiento Aero fotogramétrico ... -
Comparación de levantamiento topográfico con Estación Total y uso de Fotogrametría para generar curvas de nivel a escala indicada, caso de estudio la finca, El nuevo milenio, Piedecuesta-Santander.
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar un levantamiento topográfico con estación total y Fotogrametría con un Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS) para generar curvas de nivel a escala ... -
MODELAMIENTO GEOESPACIAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE VÍAS QUE PUEDAN PRESENTAR RIESGO DE DESLIZAMIENTO DEBIDO A LA PENDIENTE EN EL ÁREA RURAL DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA EN EL AÑO 2019.
Las vías de transporte han sido parte fundamental para el desarrollo de una región, para la comunicación de un lugar a otro, fuente de ingresos económicos y contribuyen para destacar un sitio ya sea por su turismo, productos, ... -
IDENTIFICACIÓN DE ZONAS INUNDABLES CON EL USO DE HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS ESPACIAL COMO APOYO A LA GESTIÓN DE RIESGO; CASO DE ESTUDIO “CUENCA BAJA DEL RÍO DE LEBRIJA”
Las evaluaciones y estudios de riesgos por inundaciones se han venido maximizando a través del transcurrir de los años, ya que se ha convertido en una prioridad para las autoridades, comunidades y otros grupos asociados a ... -
IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS INUNDABLES CON EL USO DE HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS ESPACIAL COMO APOYO A LA GESTIÓN DE RIESGO; CASO DE ESTUDIO “CUENCA ALTA DEL RÍO LEBRIJA”
Las cuencas hidrográficas se identifican por desplazarse en un mismo sentido y desembocar en lagos, ríos o mares, las cuencas se encuentran divididas en tres, las altas que se reconocen por su terreno montañoso, las media ... -
Aplicación de metodologías de evaluación masiva con el uso de SIG que facilitó los procesos de catastro multipropósito en la zona de estudio de barrio Provenza para el año 2021
En esta investigación se aplicará una metodología de valuación masiva con el uso de SIG para facilitar los procesos del catastro multipropósito en la zona de estudio de Provenza para el año 2021, para ello se tuvieron en ... -
Realización y actualización de levantamientos topográficos bajo tierra y en superficie en las diferentes áreas de trabajo de la empresa Sociedad de yesos Prada Ltda.
Es necesario la realización de levantamientos topográficos en los túneles de las minas de yeso, siempre y cuando sean realizados por personal calificado y estudiado como lo es un topógrafo, teniendo en cuenta la prospección ...