Incidencia Del Entrenamiento Isoinercial En El Deporte

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
Uribe Gómez, Julián Felipe
Pérez Castillo, Oscar Josué
Arenas Vargas, Daniel Camilo
Director
Bernal Higuera, Fabian
Metadata
Show full item recordDescription
Entrenamiento deportivo
Abstract
La investigación realizada busca dar a conocer a fondo los conceptos de la implicación del entrenamiento isoinercial en varios programas de entrenamiento ayuda a mejorar significativamente el progreso de fortalecer la potencia muscular, ya que por medio de las maquinas isoinerciales, que utilizan un volante con un eje unido a un soporte estructural, uno de los cuales impulsa el extremo de una cuerda enrollada alrededor de dicho eje pero el otro extremo esta unido a otra parte donde se puede aplicar tracción, cuando la cuerda se tira concéntricamente en los músculos, la inercia de la rueda gira y en la trayectoria del extremo (concéntrico) de la cuerda, el volante continua girando debido a su inercia. Esto permite que la cuerda se retraiga y atraiga la extremidad del usuario en la dirección opuesta (excéntricamente) y el objetivo que se busca es analizar el aporte del entrenamiento isoinercial en el entrenamiento deportivo por medio de la metodología cualitativa y participativa que incluye las consecuencias y trascendencia del entrenamiento isoinercial en el deporte y se explicaran los resultados de dar a conocer el entrenamiento isoinercial ya que no es tan escuchado, los importantes beneficios que tiene realizarlo y en que máquinas y como se puede aplicar y se pudo concluir que el entrenamiento isoinercial sirve para desarrollar habilidades motrices básicas y permite un efecto preventivo en lesiones.
Subject
Isoinercial, deporte, metodos, maquinas isoinerciales, entrenamiento deportivo
Collections
Vista previa
- Name:
- FDC-125 monografia incidencia ...
- Name:
- Incidencia del entrenamiento ...
- Name:
- Licencia y autorizacion firmada.pdf