Proyectos de Investigación: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 30
-
Análisis de la normativa Geotécnica Colombiana vigente para estructuras de contención
Este proyecto está basado en la normatividad colombiana de las estructuras de contención, por medio de la información existente se manejan las bases de datos recolectadas que se observan en el numeral 1.4, de igual forma ... -
Análisis de la influencia de las aguas superficiales en las obras geotécnicas a partir de información existente.
La presencia de aguas superficiales en las obras geotécnicas por razones como el escurrimiento, entre otras, puede afectar negativamente la dinámica natural de los ecosistemas y el paisaje. Actualmente, hay una limitación ... -
Banco de muestras del laboratorio de mecánica de suelos y rocas de las UTS Proyecto de investigación
El Laboratorio de Mecánica de Suelos y Rocas de las Unidades Tecnológicas de Santander se encuentra en desarrollo, entre las características más importantes que debe tener el laboratorio es la debida organización de equipos, ... -
Análisis de riesgos por exposición a elementos geológicos como el radón y el asbesto, basado en información existente.
En el presente estudio se analizó el impacto y las consecuencias generadas en el ser humano por la exposición al asbesto y al radón, generando información y toma de conciencia para la disminución de riesgos por exposición ... -
Determinación de la susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa en el municipio de California, Santander, 2018.
El presente proyecto pretende determinar el grado de susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa en el Municipio de California, en el Páramo de Santurbán, Provincia Soto Norte, Santander, Colombia; mediante el análisis ... -
Estudios de análisis geomorfológicos y su impacto en la geotecnia, a partir de información existente
La Geomorfología es la ciencia que permite el análisis del relieve terrestre, sus geoformas y cambios, es por ello que desde la perspectiva del área de la planeación estratégica es necesario tomar en cuenta la capacidad ... -
Riesgo por remoción en masa y sismicidad: caso de estudio barrio Luz de Salvación II, Bucaramanga.
El presente trabajo busca estimar zonas de riesgo por remoción en masa y sismicidad en la parte baja del barrio Luz de Salvación II del municipio de Bucaramanga, Santander, por medio de visitas oculares, realización de ... -
Analisis multitemporal de imagenes satelitales, del comportamiento e influencia en fenomenos de inundacion del rio Meta en su paso por el municipio de puerto Lopez en el departamento del Meta
El rio Meta hace parte de la Orinoquia Colombiana, es el cauce principal de los llanos, el rio Meta realiza un recorrido de mil doscientos kilómetros, este se puede navegar desde Puerto López en una trayectoria de novecientos ... -
Análisis de información sobre los procesos de construcción de un túnel basado en información existente
La propuesta de esta monografía se llevó a cabo sobre los procesos de construcción aplicados en obras civiles como un túnel vial, mostrando su utilidad en Santander. Los criterios básicos para estudios geotécnicos de ... -
Técnicas analíticas en el estudio de minerales arcilla para la caracterización de suelos, basado en información existente.
La presente tesis está basada en el estudio de las técnicas analíticas en el estudio de minerales arcilla para la caracterización de suelos, así como de las propiedades ingenieriles de suelos arcillosos expansivos los ... -
Métodos implementados para el control de erosión en zonas de montaña como Bucaramanga y su área metropolitana.
El objeto de la Monografía busca plantear análisis de las obras de control de erosión y estabilización de taludes, en la ciudad de Bucaramanga, en el documento se estableció una metodología de trabajo que tuvo tres (3) ... -
Cartografía digital como aporte para la zonificación geotécnica de Unidades Geológicas superficiales entre Bucaramanga-Girón.
El trabajo presenta la cartografía geológica digital a partir de información existente y fotointerpretación del área Bucaramanga-Girón. Utilizando datos existentes sobre la geología, hidrología, geomorfología y el análisis ... -
Recomendaciones geotécnicas frente a los riesgos naturales que se presentan en al área de los barrios El Diviso y Vegas de Morrorico en Bucaramanga.
Teniendo en cuenta que uno de los principales problemas para la seguridad e integridad de la vida humana lo constituye el riesgo geológico, ocasionado por diversos factores que intervienen en una zona en la cual se sitúa ... -
Norma de calidad aplicada al laboratorio de suelos y rocas en las Unidades Tecnológicas de Santander
Los suelos, están considerados como un material más de construcción y la base de toda obra de ingeniería. Desde el siglo pasado, se ha aumentado su estudio gracias a la Mecánica de suelos, para su adecuado aprovechamiento, ... -
Identificación de los principales riesgos a los cuales está expuesta la población ubicada en los flancos del barrio la Cumbre, Floridablanca-Santander
En este proyecto de investigación se identifican los riesgos presentes en los flancos del barrio la cumbre del municipio de Floridablanca, Santander, cuya importancia radica en la selección de los principales riesgos ... -
Análisis de información existente sobre la clasificación de suelos en Bucaramanga. Monografía
Esta monografía se realizó en base, al análisis de la clasificación de suelos en Bucaramanga, cuya importancia radica en interpretar y caracterizar el suelo de la zona por medio del método de clasificación SUCS, siendo ... -
Análisis de riesgo en las Unidades Tecnológicas de Santander como modelo para otras instituciones
Las instituciones educativas, tiene un triple rol en la comunidad; el de resguardar personas que en ella hacen vida de estudios, ser ejemplo de prevención de riesgos y divulgar conocimiento acerca de Sistema de Alerta ... -
Estudios Geotécnicos en el análisis de mitigación del riesgo geomorfológico presente en la zona de altos del carrizal en Girón – Santander.
Esta propuesta de investigación se llevó a cabo en el barrio Altos del Carrizal ubicado en el municipio de Girón – Santander. La problemática predominante de esta zona es el alto grado de riesgo al que se ve expuesta la ... -
Aplicación de los métodos geofísicos en estudios geotécnicos
La propuesta de esta monografía se llevará a cabo sobre los métodos geofísicos aplicados en la geotecnia, cuya importancia radica en caracterizar el subsuelo por diferentes técnicas y procedimientos que pueden ser de ... -
Zonificación geotécnica de suelos de Bucaramanga- ciudadela real de minas, mediante clasificación unificada de suelos, herramientas SIG y ensayos
Mediante este proyecto se llevó a cabo los estudios y análisis de suelos de la Ciudadela Real de Minas, a través de ensayos de laboratorio y de campo realizados a muestras recopiladas por medio de calicatas y perforaciones ...